Los grupos de la oposición y el PSN se han lazado este jueves acusaciones mutuas respecto a ataques a la libertad de prensa, coincidiendo con el debate de una moción presentada por el PPN en el pleno del Parlamento foral para instar a las instituciones de Navarra y del Estado a "cesar en su intento de censura a determinados medios de comunicación".

La moción ha sido rechazada, ya que ha recibido el voto en contra de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin. Han votado a favor UPN, PPN y Vox.

La moción del PPN proponía que el Parlamento de Navarra se comprometiera a "salvaguardar la libertad de prensa en nuestra Comunidad" e instaba al Gobierno de Navarra a "no interferir en el trabajo periodístico".

Además, pedía al Gobierno de España que "deje señalar de forma pública a periodistas y medios de comunicación". Del mismo modo, instaba al Ejecutivo central y a los representantes públicos a "no difundir bulos ni fake news para no alimentar la desinformación en la sociedad navarra y española".

El PSN ha presentado una enmienda de sustitución con la que proponía que el Parlamento de Navarra condenara "rotundamente los ataques y amenazas que los profesionales y los medios de comunicación están sufriendo en el ejercicio de su profesión, lo que supone una clara amenaza a la libertad de prensa y a la libertad de expresión, garantizados en la Constitución".

Asimismo, los socialistas subrayaban que "la labor de los medios de comunicación y de los profesionales de la información es esencial en una democracia, ayudando a conformar una opinión pública libre y a garantizar el pluralismo político, puesto que la ciudadanía tiene derecho a recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión, como exige el artículo 20 de nuestra Constitución". Los 'populares' no han aceptado la enmienda.

El portavoz del PPN, Javier García, ha afirmado que "en los últimos tiempos hemos sido testigos de un preocupante intento de socavar la libertad por parte de quienes sustentan el poder, Pedro Sánchez, al tratar de amordazar a los medios de comunicación que no se alinean con su agenda política". "Esta cuestión está socavando los cimientos mismos de nuestra democracia y este ataque de totalitarismo no puede ser tolerado, ni mucho menos pasivamente aceptado", ha señalado.

Por parte de UPN, Cristina López ha afirmado que "después de su retiro de cinco días, Pedro Sánchez volvió para decir que se quedaba y para anunciar que iba a trabajar por la regeneración pendiente de nuestra democracia, el nuevo mantra del socialismo". "Con ese objetivo adelantó que va a impulsar una batería de medidas, sin especificar cuáles, pero que en el caso de los medios de comunicación apuntan sin duda a un mayor control. Pedro Sánchez se ha sentido atacado porque se han publicado informaciones que no le han gustado y ha respondido construyendo un relato para amedrentar y controlar a los medios de comunicación. En esto se resume todo. Aquí en Navarra, María Chivite se ha sumado al relato interesado, victimista y falso del presidente del Gobierno", ha criticado.

La portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, ha pedido a Javier García que "ponga un ejemplo de censura a la prensa por parte del Gobierno de Navarra, que es lo que hoy nos obliga a votar aquí" y ha anticipado que "no va a encontrar absolutamente nada". En cambio, ha señalado que "sí podemos verificar que el PP amenazó con acciones penales" a medios de comunicación "por publicar el sumario en el caso de financiación ilegal del Partido Popular o por informar sobre los papeles de Bárcenas". "Hacen un alegato por la libertad de expresión, pero allí donde el PP está gobernando con Vox se están censurando obras de teatro", ha criticado.

Por parte de EH Bildu, Laura Aznal ha recordado el cierre del diario Egunkaria con la acusación de presunta pertenencia a una trama terrorista, algo que fue desechado años después por los tribunales. Del mismo modo, ha señalado que la Justicia europea condenó a España por no investigar las denuncias de tortura del director de este diario. Aznal ha indicado que "es totalmente necesario distinguir entre libertad de expresión y la manipulación o la utilización de la información para extender bulos con objetivos políticos muy concretos". "Que hoy traiga el PP esta moción, que sea el PP quien hable de libertad de prensa, además de parecernos una desfachatez, es lo mismo que si Vox hablara de feminismo", ha indicado.

Desde Geroa Bai, Blanca Regúlez ha afirmado que "parece que al Partido Popular lo que le importa es que en España se disfrute de la libertad de prensa, y no podemos más que estar de acuerdo", pero ha señalado que "se le olvida la larga lista de actuaciones contra la libertad de prensa y los profesionales de la información cuando el PP está en el Gobierno". Además, ha recordado que en 2015 el Gobierno del PP "aprobó la ley mordaza, que limita exageradamente el ejercicio de la democracia", y ha criticado que los Gobiernos socialistas "no la han derogado, pese a que votaron en contra de esta ley y dijeron que la iban a derogar".

El parlamentario de Contigo-Zurekin Miguel Garruido ha señalado que es "un chiste" que sea el Partido Popular el grupo que presenta esta moción. Además, ha recordado que Contigo-Zurekin, "defendiendo la libertad de información, pero no de desinformación, propuso tratar de regular la publicidad institucional con el objetivo de poner unos parámetros objetivos y medibles en los cuales la publicidad institucional esté al servicio también de la financiación de la diversidad de medios de comunicación que informen", ha destacado.

La portavoz de Vox, Maite Nosti, ha afirmado que Pedro Sánchez "amenaza la libertad de prensa y la libertad de expresión, derechos que ya están garantizados en la Constitución". "El derecho a la información no implica derecho a la difamación, eso es así, pero para combatir los bulos y las informaciones falsas existen mecanismos en nuestro sistema judicial. Al señor Sánchez lo que le molesta es que vayan a sacarle trapos sucios y que se vayan a poner de manifiesto chanchullos que, presuntamente, ha llevado a cabo su mujer aprovechando que era la esposa del presidente. Es lo único que le molesta", ha asegurado.