El Ayuntamiento de Madrid seguirá adelante con el procedimiento administrativo abierto en relación con las obras realizadas en el piso de Alberto González, la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, una vez constatado que carecían de permisos.

Según publican este lunes varios medios, una inspectora del Ayuntamiento acudió hace una semana al piso de la pareja de Ayuso, donde se habían realizado obras presuntamente sin los permisos oportunos, y corroboró que no se había localizado título urbanístico habilitante que amparase las obras realizadas y ya terminadas.

Preguntado sobre este asunto tras un acto, Almeida ha defendido que la inspección fue realizada "en los plazos que estaban previstos normalmente dentro del Ayuntamiento" y ha afirmado que "se ha levantado el correspondiente informe por parte de la inspección".

"Como ya saben que yo no doy datos de particulares, lo único que le puedo decir a los madrileños es que tengan la tranquilidad de que el procedimiento administrativo va a seguir adelante y se va a concluir", ha apostillado el regidor del PP.

"Se confirma" que las obras del piso "son ilegales"

Al respecto de esta cuestión, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha dicho este lunes en una rueda de prensa que con la información conocida hoy "se confirma" que las obras del piso en el que vive Ayuso se llevaron a cabo "sin ningún tipo de licencia habilitante" y, por tanto, "son ilegales".

Maestre ha trasladado que la resolución "confirma la ilegalidad de las obras" y "emplaza al propietario" a "legalizar esas obras o a deshacer las actuaciones", y también "recuerda que existe un procedimiento sancionador" todavía abierto.

La líder de la oposición ha asegurado, además, que la propuesta de resolución del expediente de las obras llegó a figurar en el sistema municipal cuando todavía estaba pendiente de la firma del coordinador del distrito de Chamberí, Francisco Javier Blázquez Arroyo, y después "desapareció", por lo que ha exigido "explicaciones inmediatas" sobre el paradero de este texto.

En opinión de Maestre, la intención del Ayuntamiento de Madrid a este respecto sería "cambiar el documento técnico", "ocultarlo" o "cualquier otro chanchullo" para "impedir que se haga justicia".

Almeida también ha sido preguntado por esa "desaparición" de la propuesta de resolución, y a las conjeturas de Más Madrid: "Si está sugiriendo Más Madrid que los servicios públicos cambian los informes está difamando a los servicios públicos del Ayuntamiento de Madrid".

"Creo que todo tiene un límite, creo que el debate político está ahí, pero intentar señalar a funcionarios del Ayuntamiento de Madrid como posibles delincuentes con la alteración de expedientes administrativos no se sostiene por ninguna parte; esto forma parte de la cacería de la izquierda", ha considerado el alcalde.