“No me cabe ninguna duda de que los jueces y magistrados de este país aplicarán la ley de amnistía. Eso es el Estado de Derecho y la separación de poderes, que el Parlamento aprueba democráticamente leyes que luego son aplicadas e interpretadas por los jueces y magistrados”. Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha pasado este viernes por Pamplona fijando la posición del Gobierno y del PSOE 24 horas después de la aprobación de la amnistía, y el día después de que fiscales del Tribunal Supremo publicasen un informe en el que se oponen a aplicar la amnistía al delito de malversación.  

“El 9 de junio el objetivo del Partido Socialista es ganar y así plantar cara a la ola ultraderechista”

Félix Bolaños - Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Bolaños mantuvo una agenda que aunque intercaló parte institucional, tuvo enfoque sobre todo de partido en plena campaña al 9J. El ministro participó por la mañana en una breve comparecencia junto a la secretaria general del PSN-PSOE y presidenta de Navarra, María Chivite, y de la candidata de los socialistas navarros al Parlamento europeo, Elena Sancho

El ministro aseguró que todas las opiniones jurídicas sobre la ley de amnistía “son respetables”, pero destacó que “el único organismo independiente e internacional que ha emitido un dictamen es el Consejo de Europa, a través de la Comisión de Venecia. y “respalda la ley”. El titular de la cartera de Justicia se mostró “sorprendido” de que el informe de “algunos fiscales del Supremo”, “además de consideraciones jurídicas, tenga opiniones políticas”. Cree que “lo que tiene que hacer la Fiscalía es, internamente, tomar la decisión de cuál es el criterio definitivo que se adopte. Será el Ministerio Fiscal quien tenga que adoptar esa medida”, apuntó.

Bolaños incidió en que “lo importante” es que la ley de amnistía, “que por supuesto ahora se tiene que aplicar por jueces y magistrados", abre “una nueva etapa en Catalunya y en toda España”. “Dejamos atrás la fractura, el enfrentamiento, el conflicto, y miramos al futuro para intentar construir una Catalunya dentro de una España mejor cada día”.

Según Bolaños, la norma pone “punto y final a una década perdida para Catalunya” y da pie a “una nueva era” en la que “tenemos que ocuparnos de lo importante para los catalanes”.  

En cuanto a la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Estado, dijo que ser hará efectiva “cuando se hayan hecho los trámites”, restando importancia a la cuestión, después de que el abogado del expresident Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, acusase al PSOE de estar “paralizado la publicación” de la amnistía en el BOE tras haberla aprobado este jueves en el Congreso.

En sentido similar se pronunció el abogado de Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, que reclamó la publicación en el BOE antes del 9J.

Bolaños señaló que “se están haciendo los trámites y se publicará, como todas las leyes", a su término. “Lo fundamental", subrayó, "es que la ley termina con una etapa de fractura social y con una década perdida para Catalunya. Eso es lo esencial, no que hagamos los trámites que, obviamente, hay que hacerlos. Se va a publicar la ley cuando corresponda, como todas las leyes que están en el Boletín Oficial del Estado”.

El ministro puso como ejemplo, en una comparación políticamente muy asimétrica, que la semana pasada se aprobó la ley de Enseñanzas Artísticas “y más de ocho días después, todavía no se había publicado en el BOE”. “Es decir, normalidad absoluta, la polémica me parece bastante menor”, incidió.

“Feijóo pinchó en Pamplona, sin los tránsfugas había dos gatos” 

Félix Bolaños dice que el PP “no carbura”, lo califica de “partido ultraderechista”, y lo iguala a Vox

Bolaños descargó la artillería en Pamplona en la crítica al Partido Popular. “Se habla mucho del pinchazo del señor Feijóo el domingo pasado en Madrid y poco del pinchazo del jueves de Feijóo en Pamplona”. “Vinieron cuatro gatos. Si quitamos a los tránsfugas –en referencia a Sayas y Adanero, a los que no citó–, dos gatos”, ironizó. Palabras que respondió Sergio Sayas en X acusando a los socialistas de “traición”. “Está claro que el Partido Popular no carbura, no rueda y esto hace que intenten enfangar, intoxicar, faltar al respeto, mentir, utilizar los bulos. Son técnicas ultraderechistas; por eso el PP hoy es indistinguible de Vox”, señaló también Bolaños.

El ministro siguió igualando a PP y Vox en un mensaje con claro componente electoral. “Son lo mismo, dos partidos ultraderechistas, porque utilizan la xenofobia en el discurso, técnicas ultraderechistas de mentiras y bulos para atacar al Partido Socialista y en especial a Pedro Sánchez”. “No tienen ningún proyecto político. Y esto es lo que nos jugamos el 9 de junio”, indicó, “si la Comisión Europea es gobernada por gente progresista que apuesta por una Europa verde, digital, solidaria, justa, o está ocupada por euroescépticos, machistas, homófobos, contrarios al aborto, negacionistas del cambio climático, y contrarios a la justicia social”.

“El mitin del jueves de Alberto Núñez Feijóo fue un acto histórico del PP en Navarra”

Sergio Sayas - Diputado del PP

“Por eso”, prosiguió, “los socialistas y los progresistas tenemos que salir a votar en masa y ganar”. Ese es el “objetivo”, remarcó. “Necesitamos una España fuerte, progresista, que pueda plantar cara a la ola ultraderechista que asola Europa”. “El 23 de julio plantamos cara y ganamos”, aseguró. “Y el 9 de junio tenemos que hacer lo mismo, porque nos estamos jugando mucho en Europa y en España”.  

FONDOS EUROPEOS Bolaños destacó que “ya están ejecutados” en Navarra 768 millones de euros procedentes de fondos europeos “que han beneficiado a más de 8.500 empresas y particulares”, lo que ligó a “las cifras de crecimiento económico y de empleo que tiene Navarra”. 

“En el PP están en contra de la Navarra foral, nos entienden como un barrio de Madrid”

María Chivite - Secretaria general del PSN-PSOE

Por su parte, la secretaria general del PSN y presidenta de Navarra, María Chivite, acusó al PP de “plantear pactos con la ultraderecha" o "cuestionar los fondos europeos que están beneficiando sobre todo a la industria de Navarra”. 

Chivite criticó a Feijóo por “hacer política utilizando a tránsfugas”, y consideró “un insulto a la inteligencia decir que el PP defiende la Navarra foral, una semana después de votar en contra de mejorar nuestro autogobierno”. “Están en contra de esa Navarra foral; nos entienden como un barrio de Madrid y no como una comunidad con autogobierno y derechos históricos, que son los que la mayoría social de Navarra apoya y defiende”. 

57

Fotos: Feijóo hace campaña en Pamplona para las elecciones europeas Patxi Cascante