Los partidos navarros se han lanzado este jueves duros reproches en el pleno del Parlamento de Navarra en un debate sobre calidad democrática al hilo de la celebración de las elecciones europeas este domingo 9 de junio.
El debate se ha originado por una interpelación presentada por el PSN, que ha advertido de que "el ascenso de la ultraderecha es una más que preocupante realidad" y de que "el proyecto europeo puede estar en riesgo". UPN ha considerado "bochornosa" la interpelación, cuestionando que el PSN hable de "calidad democrática" cuando ha "amnistiado a unas personas que intentaron dar un golpe de Estado". EH Bildu ha cargado contra la ultraderecha y Vox ha respondido que "los fascistas" son los grupos de izquierda.
En el debate ha intervenido también el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha llamado a la "autorresponsabilidad de cada uno para intentar adormecer y acallar los discursos del odio".
Taberna ha puesto el foco en "la importancia que tienen las elecciones al Parlamento de Europa, porque es uno de los pocos espacios donde la calidad democrática, a través de un sistema electoral, a través de una gobernanza pública, de transparencia, de participación, de libertades, son unos elementos fundamentales".
El vicepresidente ha afirmado que están surgiendo "alarmas" en el contexto mundial y ha explicado que un informe de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) -universidad que la Comisión Europea auspicia y promociona para el ámbito de la calidad democrática- afirma que un 71% de la población mundial vive en sistemas políticos de autocracia, porcentaje que ha crecido un 20% en diez años. "Situaciones como la que están aconteciendo en Gaza son un elemento sustantivo que nos debe llevar a alarma", ha apuntado.
No obstante, Félix Taberna ha valorado que España es "una de las 23 democracias plenas del conjunto global, España es un reservorio de democracia plena que hay que cuidar".
El vicepresidente ha asegurado que "vamos a desarrollar toda la agenda política de buen Gobierno, transparencia, voluntariado, evaluación, y esperemos que la ciudadanía pueda confiar en las instituciones, pueda tener más accesibilidad, y que en definitiva una Comunidad como Navarra, con muchos entornos sociales, tenga esa fortaleza democrática que viene bien para la prosperidad y para el desarrollo económico".
La parlamentaria del PSN Ainhoa Unzu ha defendido que "el Estado de Bienestar es el corazón mismo de la Unión Europea y los valores que aquí nos están permitiendo avanzar en Navarra". "Hoy, ese proyecto europeo puede estar en riesgo. El mensaje es muy claro, el futuro de la Unión Europea está más en juego que nunca y con ella la democracia europea entendida en su máxima expresión", ha advertido, para señalar que "el ascenso de la ultraderecha es una más que preocupante realidad". Según ha señalado Unzu, la extrema derecha tiene como objetivo "deconstruir hasta destruir nuestro Estado de Bienestar y ya no hablaríamos de recortes con tijeras sino de motosierras en derechos y libertades".
La parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha calificado de "bochornosa" la interpelación y se ha preguntado si es "calidad democrática que el Partido Socialista y sus socios hayan amnistiado a unas personas que intentaron dar un golpe de Estado, uno de ellos prófugo de la justicia, a cambio de siete votos, o si es calidad democrática que Chivite y Sánchez hayan mentido a sus votantes con los pactos que iban a alcanzar después de las elecciones y que hayan blanqueado al partido más fascista, al que tiene etarras en su dirección". "Pues no, no lo es, pero de esto no dicen nada porque lo que buscan es tapar que precisamente son ustedes quienes están machacando los principios y valores de nuestra democracia porque todo les vale para llegar al poder y mantenerse en él", ha indicado.
La portavoz de EH Bildu, Laura Aznal, ha explicado que en su grupo se "alegran de que se hable del peligro que supone la ultraderecha y podemos estar muy orgullosas de que en EH Bildu, cuando de nosotros ha dependido, siempre les hemos impedido el paso". "Cuando la ultraderecha llama a la puerta, la respuesta debe ser contundente, y no es suficiente con un cordón sanitario, son necesarios frentes amplios, pocos sectarismos, programas de mínimos y más derechos, más políticas valientes, más políticas ambiciosas, políticas de izquierda. Hay qeu ofrecer a las personas alternativas sólidas y consistentes. Este domingo, o se está con quienes recortan derechos y libertades o se está con quien avanza y protege a la gente", ha señalado.
La parlamentaria de Geroa Bai Blanca Regúlez ha señalado que "estamos viviendo y viendo en estos momentos en Europa, en el Estado, en el mundo, también aquí en Navarra, cuáles son los riesgos que enfrenta la democracia debido al ascenso de los extremismos, el populismo, la polarización política y la ultraderecha, y todo lo que ello conlleva y hace que se perciba de una forma muy contundente que la calidad democrática en la que vivimos deja bastante que desear". "El fortalecimiento de la democracia depende de todas y todos nosotros, debemos esforzarnos en construir con nuestros discursos sociedades abiertas, equitativas, inclusivas, donde cada ciudadano y cada ciudadana, en igual de condiciones y oportunidades, sea protagonista del futuro", ha defendido.
Por parte del PPN, Maribel García Malo ha acusado al PSN de utilizar el parlamento para dar un mitin y ha cuestionado que sea "la mejor fórmula para reforzar la calidad de las instituciones". "Estamos de acuerdo en promover la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia y la participación ciudadana", ha indicado, pero ha rechazado que el Partido Socialista sea "adalid y guardián del respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad en el Estado de Derecho, porque hoy vienen aquí a hablar de calidad democrática, pero luego su portavoz, con un tono ultramoderado, se permite el lujo de decir quién es o quién no es bien recibido en Navarra -en referencia a las críticas del portavoz socialista a una visita del expresidente José María Aznar a Pampona-".
El parlamentario de Contigo-Zurekin Miguel Garrido ha afirmado que "ahora nos sorprendemos porque la ultraderecha amenaza con destruir la Europa que conocemos, pero su avance a base de miedo y odio se cimenta en el fracaso de la Unión Europea para garantizar la justicia social en el conjunto de la Unión". "El asimilacionismo de la agenda de la ultraderecha no nos va a salvar, y lo hemos visto ahora con el pacto de la vergüenza, el pacto de la inmigración y asilo. La forma de combatir el miedo y el odio que propugna la ultraderecha es dar una alternativa", ha señalado.
La portavoz de Vox, Maite Nosti, ha asegurado que "la izquierda y la ultraizquierda tienen verdadero pavor a perder sus privilegios en Europa". "Lo que amenaza la democracia son sus políticas. Ustedes son los fascistas", ha indicado. Nosti ha afirmado que "la calidad democrática implica evaluar las características y el funcionamiento de los sistemas de gobierno democráticos desde el conjunto de pasos que condicionan el acceso al poder político, los procedimientos realizados para ocupar los cargos políticos, hasta considerar los objetivos y los resultados de la acción política y su impacto en la sociedad, tales como el desarrollo económico, la libertad, la justicia social o la igualdad".