El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves una moción de Geroa Bai que insta al Gobierno de España a reformar la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana o 'ley mordaza' de 2015 para que "sea acorde con la protección del ejercicio de los derechos y libertades fundamentales".
La moción se ha aprobado con los votos a favor de PSN, EH Bildu Geroa Bai y Contigo-Zurekin y los votos en contra de UPN, PPN y Vox.
La parlamentaria de Geroa Bai Blanca Regúlez, en su defensa de la moción, ha afirmado que conjugar los "conceptos clave" de libertad y de seguridad es "un reto para cualquier sociedad" democrática. Ha destacado que debe garantizarse la seguridad ciudadana "pero no a cualquier precio y de cualquier manera".
Regúlez, quien ha señalado que el principio de proporcionalidad debe primar en el binomio libertad-seguridad, ha declarado que la 'ley mordaza' es considerada como una "ley restrictiva de derechos" y mantenerla en vigor "supone una carencia democrática grave de nuestra sociedad".
La parlamentaria socialista Inma Jurío ha compartido plenamente los argumentos de Geroa Bai para reformar una ley con la que "el PP, con mayoría absoluta, redujo la calidad democrática de nuestro país".
También ha apoyado la moción Arantza Izurdiaga, de EH Bildu, quien ha denunciado que "han sido miles las sanciones impuestas a ciudadanas y ciudadanos navarros" al amparo de una ley que se aprobó para "criminalizar las protestas" y que ha sido censurada por organismos internacionales.
Ha anunciado que en su formación tampoco van a aceptar un "maquillaje" de esta ley con las medidas para la regeneración democrática aprobadas por el Consejo de Ministros.
Por el grupo de Contigo-Zurekin, Emilio Garrido ha resaltado que mantener en vigor esta ley, "después de tantos años de un Gobierno que presume de progresista, es insoportable".
Marta Álvarez, de UPN, ha intervenido en el turno en contra para subrayar que, aunque respaldan el principio de proporcionalidad, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad "hay que protegerlas de quienes quieren romper la convivencia y provocan inseguridad". Ha negado que ésta sea una 'ley mordaza' porque, de ser así, el Tribunal Constitucional "la hubiera anulado".
El portavoz del PP, Javier García, ha declarado que no pueden "estar a favor nunca de esta modificación" porque pretende "desproteger a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" y "generar mayor inseguridad al conjunto de los ciudadanos en las calles". Ha recordado que el Tribunal Constitucional ha fallado que esta ley es "idónea, necesaria y proporcional".
Por su parte, Emilio Jiménez, de Vox, ha agradecido el trabajo "magnífico y maravilloso" de las Fuerzas de Seguridad del Estado y ha rechazado la moción de Geroa Bai porque "busca la desprotección y la inseguridad de los españoles" y "despojará a los agentes de su autoridad".