El presidente del PPN, Javier García, ha comparecido este miércoles en rueda de prensa para volver a hacer lo que mejor domina: pedir la dimisión de María Chivite, alertar sobre la presunta trama de corrupción que salpica a los socialistas y recordar, por si alguien lo había olvidado, el poder de EH Bildu en la Comunidad Foral.

García ha asegurado que "lo que antes eran sospechas está ahora negro sobre blanco" y ha descrito la existencia de “una red clientelar perfectamente estructurada” que, según él, operó en Navarra durante años “sostenida desde el poder institucional” y nutrida con contratos públicos a empresas afines.

"Tocada y hundida"

Según su relato, no solo habría nacido la corrupción en Navarra, sino que incluso se habría convertido en una especie de producto de exportación para el PSOE a nivel nacional. “Nace la corrupción en la Comunidad Foral de Navarra que luego trasladan los socialistas a nivel nacional”, ha sentenciado, sin necesidad de pruebas.

Chivite, a quien García ha descrito como “tocada, hundida y últimamente desaparecida”, sería, a su juicio, la presidenta de “un gobierno ausente y acorralado por la corrupción”. Y como ya ha hecho en varias ocasiones anteriores, ha exigido su “dimisión inminente e inmediata”, esta vez “por dignidad, por responsabilidad y por respeto al conjunto de los ciudadanos navarros”.

"Blanqueo mutuo"

El líder del PPN ha seguido al pie de la letra el guion habitual del PP en este tipo de intervenciones: una parte para la corrupción, otra para la dimisión, y una tercera para recordar que, mientras el PSOE "blanquea a etarras", EH Bildu "blanquea la corrupción". “Blanqueo mutuo”, lo ha llamado, dando por cerrada la ecuación sin necesidad de más pruebas.

En línea con la estrategia de Alberto Núñez Feijóo, García ha querido dejar claro que, si el PSOE no investiga ni actúa —algo que da por descontado—, “lo hará el Partido Popular y lo hará hasta el final”.

Lo ha dicho durante la presentación del Plan de Trabajo del PPN en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra. Incluirá, entre otras solicitudes, la petición de comparecencia de Santos Cerdán, José Luis Ábalos, Koldo García, María Chivite, Uxue Barkos y distintos ministros y exministros del Gobierno de España como Raquel Sánchez, Teresa Ribera, Reyes Maroto y Óscar Puente.