El último día de fiestas de Tudela Yala Erribera celebró a las 12.30 horas una concentración en la calle Herrerias denunciando el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino, y más concretamente la ciudad de Gaza, por parte del estado de Israel. En estos casi dos años desde que comenzó la agresión isarelí, desde Yala Erribera ha protestado cada semana, por lo que mostraron su hartazgo y desasosiego, y explicaron que "se nos hace complicado seguir haciendo comunicados, seguir haciendo textos de solidaridad con Palestina, no porque no sea necesario o porque nos cansemos sino porque se repite cada día lo mismo no solo desde hace dos años, sino desde hace 77 años".

En la lectura del comunicado indicaron que están cansados de "que nadie haga absolutamente nada, mas allá de buenas palabras y mas allá de intenciones vacías. Siguen sin darse pasos y la hipocresía europea y occidental siempre ha sido sangrante, pero hoy es mas sangrante que nunca. Tenemos 20.000 niños y niñas asesinados, masacrados y mutilados y hay casi 2 millones de personas que siguen muriéndose de hambre, porque las otras 200.000 seguramente están bajo los escombros, los hospitales no pueden trabajar porque no quedan hospitales". Desde Yala Erribera acusaron a la UE de "hacer tratos con Trump" y no adoptar medidas contra el presidente israelí "que sigue usando el hambre como arma de guerra. Es una sociedad enferma derivada del sionismo".

Un cabezudo ondea una bandera palestina en la calle Herrerías. Cedida

Agresión

Desde Yala Nafarroa denunciaron que el sábado 26 de julio "una turba de neonazis" en la calle Herrerías se lanzaron a por los músicos de la electrotxaranga de la peña Beterri por llevar una bandera palestina. "En ese momento, no estaban los amigos y amigas que aquí nos acompañan en cada concentración", señalaron refiriéndose a los cuerpos policiales que les vigilaban presentes. "En el fondo esa turba de neonazis y el sionismo representan lo mismo por eso odian el modelo de mundo que todos y todas queremos y odian el modelo de mundo que aboga por la solidaridad con Palestina que es un mundo mas justo, donde la vida de nadie valga mas que la vida de otra persona y donde las relaciones internacionales se basen en la paz y en el humanismo, donde no haya colonos y colonizados".

Yala agradeció al colectivo juvenil Tuteran Jai el premio que les otorgó el día 27 premió como colectivo "por la labor sociocultural que hacemos en Tudela, este reconocimiento nos llena de orgullo y nos anima a seguir trabajando, de todo corazón muchísimas gracias. Finalizaron el acto con gritos de "Gora Palestina Libre, viva Palestina Libre".