El PP ha registrado este lunes en el Senado una enmienda a la totalidad a la reforma de la Lorafna, la ley del Amejoramiento del Fuero, pactada por el Gobierno de Navarra con el Gobierno central para facilitar la transferencia de Tráfico. El veto popular, previsible tras su rechazo a la ley en el Congreso, retrasará la tramitación de la reforma, pero no la podrá impedir. El Congreso podrá levantar después el veto popular. Tan el Ejecutivo foral como PSN, Geroa Bai e incluso UPN han criticado la decisión.
El anuncio en todo caso confirma la posición del PP contra la norma básica que regula el autogobierno de Navarra. Una medida sin precedentes que los populares justifican por su voluntad de que la Guardia Civil de Tráfico siga patrullando las carreteras navarras. Pero que deja a la derecha española en oposición a la Lorafna en un momento en el que las posiciones más centralistas ganan fuerza en Madrid.
La enmienda a la totalidad a la transferencia de Tráfico la ha anunciado el propio presidente del PP en Navarra, Javier García, que ha denunciado que la reforma de la Lorafna va a suponer "la expulsión a la Guardia Civil de Tráfico de la Comunidad Foral de Navarra". En su lugar, el portavoz popular ha plantado un convenio de colaboración con el Estado que permita la gestión compartida con la Policía Foral.
El líder popular ha defendido que su partido no se opone a la transferencia de competencias, sino a la forma en la que se está llevando a cabo: "Chivite ha dicho literalmente que es cierto que la Guardia Civil de Tráfico va a desaparecer". Según García, esta enmienda a la totalidad busca garantizar que el traspaso de competencias se haga "sin expulsar a nadie" y que se respete "la labor que la Guardia Civil ha realizado en Navarra en defensa de la democracia".
NUEVA REDACCIÓN DE LA LORAFNA
Para solventar los reparos del Supremo, el Gobierno de Navarra y el Gobierno central han acordado introducir dos cambios en la Lorafna para subrayar que la de tráfico es una competencia histórica deNavarra y que su gestión corresponde a la Policía Foral.
- Artículo 49.3. “Corresponden a Navarra en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, en virtud de su régimen foral y de lo dispuesto en esta ley orgánica, además de las facultades y competencias que viene ostentando, la competencia para la ejecución de la legislación del Estado, así como las funciones de vigilancia y control del tráfico”.
- Artículo 51.2. “En materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial las competencias de la Policía Foral se regirán por lo dispuesto en el artículo 49.Tres”.
Críticas del Gobierno de Navarra y de los partidos
La posición del PP ha llevado al Gobierno de Navarra ha anunciar una comparecencia urgente por parte del vicepresidente Félix Taberna. El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra ha calificado de "error importante" la enmienda a la totalidad que ha anunciado el PP en el Senado. Aunque era un rechazo esperado, ha señalado a los medios de comunicación, "yo llamaría a la reflexión al Partido Popular" sobre su posicionamiento al respecto.
Para Taberna, es "significativo e impactante" que el Senado, una cámara de representación territorial, rechace una iniciativa que está acordada entre los gobiernos español y navarro y que "tiene por objeto reforzar las competencias de nuestro Amejoramiento en materia de autogobierno".
"Creemos que es una contradicción", ha dicho el vicepresidente navarro, quien ha señalado al PP que, "todavía está a tiempo, cuando se produzca el debate, para que verdaderamente se lo piense".
Desde el Gobierno de Navarra, ha agregado, piden al PP que retire esa enmienda a la totalidad y que "reflexione mejor sobre lo que es el desarrollo autonómico y todo lo que significa en ese sentido la Constitución española".
En todo caso, ha indicado que la reforma volverá al Congreso, donde ya fue aprobada, en un plazo no inferior a dos meses y se publicará en el Boletín Oficial del Estado previsiblemente a finales de diciembre o principios de enero.
Además, el portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha censurado "el veto real y consciente del PP a la extensión de derechos de los navarros en forma de competencia de tráfico". "El PP una vez más muestra su lado antiforalista. Va a votar en contra de ampliar competencias y ahí algo tiene que decir UPN, que está validando, acompañando y siendo socio preferente de un partido que ataca a los navarros y a las navarras", ha criticado.
En la misma línea se ha posicionado el portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, que ha afirmado que "el Partido Popular va a hacer todo lo posible por torpedear la transferencia de la competencia exclusiva de tráfico a la Policía Foral, por tanto, va a torpedear todo lo posible que se cumpla precisamente el autogobierno y la Lorafna". "Hacemos un llamamiento al Partido Popular a que acepte la mayoría parlamentaria de 45 votos de este Parlamento que ha mandado una reforma a las Cortes para que sea aprobada y se pueda dar, de una vez por todas, a la transferencia de una competencia que hace 40 años que tenía que haber llegado a Navarra", ha subrayado.
Del PP se ha desmarcado también que UPN, que considera que la enmienda del PP es "un ataque al régimen foral" y ha afirmado que "nos hace daño". "Creo que se hace por intereses políticos que están muy alejados de la realidad de Navarra, porque la modificación del Amejoramiento que se va a votar solo significa y solo consigue que Navarra tenga reconocido algo que creíamos que teníamos, que es el derecho histórico de tener la competencia en exclusiva de tráfico. No significa nada más, con esa votación no se toma ningún otro acuerdo", ha indicado Javier Esparza. Tras ello, ha reiterado la posición de UPN a favor de que Navarra ostente en exclusiva la competencia de tráfico y el servicio se preste conjuntamente entre la Policía Foral y la Guardia Civil.