La presidenta del Gobierno foral, María Chivite, ha reclamado este jueves a Pedro Sánchez que acelere las inversiones del Estado en Navarra, fundamentalmente las referencias al tren de alta velocidad, el Canal de Navarra y la conexión con Madrid por la autovía A-15, que acumulan importantes retrasos respecdo a los cronogramas previstos. Lo ha hecho durante un encuentro cordial que ambos mandatarios mantuvieron ayer en el Palacio de la Moncloa, y que se incluye en la ronda de contactos que el presidente del Gobierno central mantiene con los distintos dirigentes regionales en pleno debate sobre la financiación autonómica.
Este curiosamente fue un tema ausente en la reunión. Según ha recordado Chivite durante la comparecencia posterior, la relación financiera entre Navarra y el Estado se dirime en el marco del Convenio Económico, cuya actualización del año base tendrá lugar el próximo año. En todo caso, la presidenta a navarra ha defendido que la Comunidad Foral ha hecho una “gestión responsable”. Motivo por el que reclama al Gobierno que autorice destinar el superávit de los últimos años al gasto presupuestario de 2025. Algo que impide actualmente la ley de estabilidad financiera, pero que permitiría al Gobierno foral aumentar el techo de gasto del anteproyecto que prevé presentar este viernes. Chivite no ha detallado si finalmente cuenta o no con la autorización.
Ha sido seguramente la cita más plácida de las que ha tenido Sánchez con los distintos líderes autonómicos. Hoy mismo mantuvo encuentros similares con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el de Aragón, Jorge Azcón, ambos críticos con el Gobierno central por la cuestión migratoria y la financiación singular de Cataluña, respectivamente. De hecho, el resto de presidentes autonómicos del PSOE, –excepción hecha del catalán Salvador Illa, recién llegado al puesto–, han marcado distancias con su secretario general en lo que se refiere a la financiación autonómica.
En ese sentido, Chivite ha apelado “al valor del diálogo constructivo” para “poner en cima de la mesa las prioridades” que puede tener Navarra “desde la lealtad institucional”. “Es beneficioso que todas la instituciones colaboremos por una prosperidad compartida”, ha reivindicado.
Críticas al PP
La presidenta navarra ha aprovechado además su presencia en Madrid para cuestionar la actitud del PP con la competencia de Tráfico –los populares han presentado un veto en el Senado–, así como por su actuación en los últimos días a cuenta del cambio legal para computar los años de condena a los presos de ETA. “Que no pretenda tapar su propia debilidad interna y su propia incapacidad con una utilización torticera de ETA”, ha reclamado.
OTRO TEMAS
Chivite ha aprovechado su reunión con Sánchez para poner sobre la mesa algunas cuestiones “prioritarias” para Navarra.
- Industria. La presidenta ha presentado la futura Ley Foral de Industria y trasladó su preocupación sobre la situación del sector de las energías renovables. Reclama ampliar la red de puntos recargables para el vehículo eléctrico, clave para Volkswagen.
- Inmigración. Chivite remarca la “urgencia” de llegar un acuerdo en la materia como “solidaridad” entre comunidades. Apela así a la “humanidad”, aunque admitió que Navarra está cerca del límite en cuanto a capacidad de acogida.
- Vivienda. La presidenta destaca la inversión realizada en Navarra en rehabilitación de vivienda y reclamó al Gobierno central que revise el reparto de los fondos europeos no gastados.
- Nuevas competencias. Chivite confía en seguir “avanzando en autogobierno” con la asunción de las competencias de becas y de I+D y la titularidad de la AP-68 a lo largo de esta legislatura.
- Caso Koldo. La presidenta no ha querido entrar en el Caso Koldo, pero garantizó que el PSOE “colaborará con la Justicia para que se esclarezcan los hechos y se exijan las responsabilidades oportunas”.