EH Bildu pide al Gobierno de Sánchez una agenda "que avance en el reconocimiento nacional de Euskal Herria"
La formación soberanista llama a participar en la "movilización nacional" que recorrerá Bilbao el próximo sábado
EH Bildu ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez una agenda "democrática que avance en el reconocimiento nacional de Euskal Herria". "No es lo mismo relacionarse con el Estado como comunidad autónoma que como nación. Y eso es lo que ahora mismo está en juego", ha afirmado el portavoz de la formación soberanista en las Juntas Generales de Bizkaia, Iker Casanova.
Junto a la parlamentaria Oihana Etxebarrieta, Casanova ha llamado este domingo en la Plaza Nueva de Bilbao a participar en una nueva edición de la "movilización nacional" que recorrerá la capital vizcaína el próximo sábado, desde las 17.30 horas, bajo el lema 'Nazioa Gara' (Somos una nación), con el objetivo de reivindicar "el respeto de Euskal Herria en calidad de nación".
"Llamamos a todos los soberanistas, independentistas y 'abertzales' de este pueblo a participar en la marcha para llenar la calle Autonomía y lanzar un mensaje claro y contundente al mundo", han declarado ambos.
Casanova también ha apuntado que la convocatoria se produce en un contexto "muy concreto" en el que hay abiertos "sendos debates" con los estados español y francés sobre la estructuración territorial y el papel que en ella deben jugar "las naciones como la vasca".
"Mayoría plurinacional"
En esta línea, el portavoz abertzale ha subrayado que "la mayoría plurinacional" que sustenta al Gobierno español no debe limitarse "a parar a la ultraderecha", y ha instado al desarrollo de una agenda "democratizadora de carácter integral que pasa, inexorablemente, por el reconocimiento y el respeto no sólo de Euskal Herria", también de Galicia y Catalunya.
"El propio presidente, Pedro Sánchez, reconoció que existe un debate sobre el carácter plurinacional del Estado en una pregunta en el Congreso formulada por EH Bildu", ha destacado Casanova, quien también ha reconocido la existencia de otro debate en Euskadi por un proceso de diálogo entre partidos que busca definir "el nuevo estatus político".
"Un debate que no es otra cosa que definirnos como nación y exigir los derechos nacionales que este pueblo quiere", ha precisado, para mostrar su intención de extender esta conversación al conjunto de la sociedad y a todos los agentes económicos, sociales y sindicales.
Temas
Más en Política
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”