Síguenos en redes sociales:

Los socios del Gobierno foral pactan 15 millones en enmiendas al presupuesto

PSN, Geroa Bai, Contigo y EH Bildu aprobarán cerca de 300 modificaciones l La mayoría serán pequeñas partidas para ayuntamientos y colectivos sociales

Los socios del Gobierno foral pactan 15 millones en enmiendas al presupuestoIñaki Porto

Los cuatro partidos que apoyan al Gobierno de Navarra presentarán a lo largo de este martes más de 300 enmiendas a los presupuestos de 2025 por un valor total de 15 millones. Se trata de la misma cantidad que el Ejecutivo ha habilitado en años anteriores, y que servirá para que cada formación atienda algunas urgencias y reivindicaciones que se habían quedado inicialmente fuera de las cuentas de la Administración foral para el año que viene.

Buena parte de ellas serán por lo tanto enmiendas nominativas. Subvenciones directas generalmente para entidades locales y colectivos sociales, ya sea para llevar a cabo alguna obra pendiente en la localidad o para financiar iniciativas sociales y culturales por toda la geografía Navarra. Los partidos no han querido avanzar todavía el destino concreto que tendrán los fondos que, subrayan, atenderá a colectivos y ayuntamientos de toda la geografía foral y de todo color político. No obstante, es previsible que los partidos vuelvan a destinar la mayoría de las enmiendas allí donde tienen mayor vinculación política.

Los 15 millones se han vuelto a repartir de forma proporcional al número de escaños. La fórmula elegida ha sido la misma, tal y como ya quedó reflejado en el acuerdo presupuestario que el Gobierno firmó con EH Bildu. Cada grupo parlamentario cuenta así con 400.000 euros para incorporar propuestas a los presupuestos, y otros 45.000 por cada uno de sus parlamentarios. De esta forma el PSN planteará enmiendas por valor de 5,3 millones; EH Bildu de 4,4 millones; Geroa Bai de 3,5 millones y Contigo-Zurekin de 1,7 millones.

Pequeñas partidas

Cada grupo ha tenido libertad para fijar el destino de las enmiendas con dos únicas condiciones prefijadas. Las partidas afectadas tienen que ir en coherencia con los objetivos y la línea política que fijan tanto el acuerdo programático de Gobierno como el pacto presupuestario, y se asume el compromiso además de no respaldar las propuestas de los grupos de la oposición. El Ejecutivo tiene ajustado al máximo el margen de gasto, por lo que cualquier acuerdo externo a los 15 millones habilitados para enmiendas podría generar distorsiones. Tanto en el presupuesto como en la propia relación política de los socios parlamentarios.

De esta forma, los destinatarios de las enmiendas serán en su gran mayoría ONG, colectivos sociales o culturales y entidades locales, que salvo excepciones recibirán una ayuda adicional que oscilará entre los 5.000 y los 50.000 euros, dirigidos a llevar a cabo proyectos o actividades concretas. Y que van desde la financiación de actuaciones culturales a la reforma de un parque infantil o la de un campo de fútbol.

En el último debate presupuestario salieron adelante 355 enmiendas por un valor total de 17,2 millones, cifra ligeramente superior a los 15 millones preestablecidos, que podrían ampliarse también durante el trámite parlamentario que comienza esta semana. Para el jueves está prevista la votación de las enmiendas a la totalidad de UPN, PP y Vox, que serán rechazadas por la mayoría progresista. Del 9 al 13 de diciembre se debatirán las enmiendas parciales en comisión, de forma que el dictamen final de presupuestos se pueda aprobar el 19 de diciembre, último pleno antes de Navidad.

Presupuestos 2025

  • Enmiendas a la totalidad. UPN, PP y Vox han presentado enmiendas a la totalidad al presupuesto de 2025. Se debatirán este jueves y serán rechazadas por la mayoría progresista.
  • Enmiendas parciales. Los grupos parlamentarios tienen hasta este martes para presentar enmiendas parciales, que serán cerca del millar. En los últimos presupuestos se debatieron 983 enmiendas (109 in voce), de las que se aprobaron 355 (97 de ellas in voce). Todas suscritas en diferentes combinaciones por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo.
  • 15 millones. Los cuatro grupos que sostienen al Gobierno han pactado presentar un total de 15 millones en enmiendas.