Síguenos en redes sociales:

Ayuntamientos y colectivos sociales recibirán ayudas en los Presupuestos de Navarra de 2025

Los socios del Gobierno presentan 10 millones en subvenciones directas para los municipios y otros cinco para las entidades sociales mediante enmiendas

Ayuntamientos y colectivos sociales recibirán ayudas en los Presupuestos de Navarra de 2025Javier Bergasa

La mayor parte de las enmiendas a los presupuestos que el Parlamento de Navarra aprobará en las próximas semanas irán destinadas a acometer inversiones en los distintos ayuntamientos de Navarra. Los grupos parlamentarios de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han registrado un total de 300 enmiendas a los presupuestos por un valor de 15 millones. De ellos, 10 millones tienen como objetivo dotar de financiación a las entidades locales mediante subvenciones que permitan acometer obras e inversiones directas, y que se han recogido en las enmiendas nominativas cuyo plazo de presentación finalizaba ayer.

La mitad de las modificaciones presupuestarias registradas tienen este fin. Las otras 150 enmiendas se dirigen a los distintos departamentos, en los que se incorporan nuevas partidas o se amplían las ya existentes por montante de cinco millones. En este caso, son en su mayoría fondos para dotar de financiación a colectivos sociales y ONGs, mejorando la que tenían ya asignadas en el presupuesto o creando una nueva partida para llevar a cabo diversos proyectos a lo largo de 2025.

Si bien cada uno de los partidos ha tenido autonomía para elaborar y presentar sus propias enmiendas, los cuatro grupos han coordinado sus propuestas durante los últimos días para evitar duplicidades y errores de asignación. De hecho, varias de las enmiendas van con firma conjunta, y de los cupos con los que contaba cada formación se han sumado en algunos casos iniciativas para cubrir las necesidades de las distintas reclamaciones, tanto de las entidades locales como de los distintos colectivos a los que se les ha asignado subvención directa.

Pequeñas partidas

El sistema ha sido el mismo que en presupuestos anteriores. Los 15 millones que el Gobierno foral ha reservado para enmiendas de los partidos que lo apoyan se han repartido de forma proporcional. Cada grupo parlamentario ha contado con 400.000 euros para incorporar propuestas a los presupuestos, y otros 45.000 por cada uno de sus parlamentarios. De esta forma el PSN ha registrado enmiendas por valor de 5,3 millones; EH Bildu de 4,4 millones; Geroa Bai de 3,5 millones y Contigo-Zurekin de 1,7 millones.

Prácticamente en su totalidad han sido pequeñas partidas, cercanas a los 50.000 euros que si bien son una cifra pequeña en el conjunto del presupuesto supone una ayuda fundamental para muchos de los colectivos y ayuntamientos beneficiados. En muchos casos, aunque no siempre, vinculados a los partidos que presentan las enmiendas.

Destacan no obstante por su importe los 700.000 euros que Contigo-Zurekin ha destinado al proyecto de sinhogarimos que promueve su concejal en el Ayuntamiento de Pamplona; los 300.000 y 200.000 euros que Geroa Bai destina a los ayuntamientos de Alsasua y Zizur, respectivamente; los 200.000 de EH Bildu para el consultorio de Berrioplano; o en el caso del PSN, los 61.000 euros para dotar de desfibriladores a las ambulancias en Navarra.

Las enmiendas se debatirán en comisión parlamentaria entre el 9 y el 13 de diciembre, donde todavía se podría incorporar alguna iniciativa nueva o corregir alguna de las ya presentadas. Con su aprobación garantizada por la mayoría progresista, pasarán a formar parte del presupuesto de 2025.