Pedro Sánchez ha decidido mantener a los principales dirigentes de su núcleo duro en la nueva Comisión Ejecutiva socialista, entre ellos el navarro Santos Cerdán, su número 3. Así ha quedado aprobado este sábado en el 41 Congreso Federal del PSOE y así se ha refrendado el domingo.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno ha conseguido más del 90% de los apoyos de los delegados para ratificar su nuevo equipo, que amplía ligeramente su número al contar con 49 miembros natos e incorpora casi una veintena de nombres nuevos. La ministra Elma Saiz, vocal hasta ahora, ocupará la Secretaria de Emprendimiento e Impacto Social, una apuesta que para la presidenta María Chivite "refuerza a Navarra" en el núcleo del partido.

Sánchez mantiene a María Jesús Montero como vicesecretaria general y Santos Cerdán como secretario de Organización y a buena parte de los ministros como Félix Bolaños, Óscar Puente, Pilar Alegría, Elma Saiz, Jordi Hereu e Isabel Rodríguez.

De los integrantes del Consejo de Ministros no continúan la titular de Igualdad, Ana Redondo, ni la ministra de Ciencia, Diana Morant, nueva secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana. Tampoco está en la nueva dirección Teresa Ribera, que será designada nueva vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea.

La Ejecutiva elegida por Sánchez cuenta con 17 nombres nuevos. La delegada del Gobierno en Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, será la nueva secretaria de Igualdad, y el diputado por Alicante, Alejandro Soler Mur, secretario de Política Municipal.

Sánchez crea una nueva secretaria de Municipio del Litoral en la que sitúa a Anabel Mateos, de Almería. En Comercio y Consumo coloca a Nora Abete, miembro de la dirección del PSE-EE. El nuevo secretario de Ciencia, Innovación y Universidades será, Javier Alfonso Cendón, diputado por León y muy próximo a Cerdán.

La nueva secretaria de Turismo es Aroa Jilete, también de los socialistas vascos y Enma López, concejala en el Ayuntamiento de Madrid e integrante del Comité Organizador del Congreso Federal será la nueva secretaria de Política Económica y Transformación Digital.

Además, la nueva secretaria de Educación y Formación Profesional es Ana Mª. Fernández Rodríguez, del PSOE de Badajoz, mientras que el secretario de Acción Democrática y Transparencia va a ser Borja Cabezón, también del PSOE-M. Asimismo, Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola (Zaragoza) ocupará el área de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales.

En la nueva Ejecutiva socialista hay 24 mujeres y 25 hombres y están representados todos los territorios

Sánchez también ha elegido a Kilian Sánchez, senador por Tenerife, como nuevo secretario de Sanidad y Consumo y a César Mogo, senador por Lugo, secretario del PSOE Exterior. Finalmente se incorporan como nuevos vocales Eugenia Gómez (Cantabria), la exalcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, la alcaldesa de la Vall d'Uixó, Tania Baños, el alcalde de Cártama (Málaga), Jorge Gallardo y María Soledad Sánchez Jódar.

Por el contrario, abandonan la dirección del PSOE Marisol Mateos, Idoia Mendía, Patricia Blanquer, Pedro Casares, Luz Martínez Seijo, María Nieves Ramírez, Amparo Marco Gual, Carolina Darias y Pilar Cancela.

En un comunicado, el PSN presumía de la amplia delegación navarra que está presente en Sevilla: con María Chivite a la cabeza y 18 delegados, entre ellos varios observadores. La presidenta del Gobierno y secretaria general de los socialistas navarros recordaba ayer en un mensaje que “Navarra tiene más peso que nunca dentro de la dirección federal del PSOE” y en este Congreso “seguiremos defendiendo y apostando porque Navarra siga así”. Cedida

Estos son los nombres de los 49 miembros natos de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE:.

-- Presidenta: Cristina Narbona Ruíz. 

-- Secretario General: Pedro Sánchez Castejón. 

-- Vicesecretaria general: María Jesús Montero Cuadrado.

-- Secretario de Organización: Santos Cerdán León.

-- Secretaria de Igualdad: Pilar Bernabé García.

-- Portavoz: Esther Peña Camarero .

-- Secretario de Política Institucional y Formación: Alfonso R. De Celis.

-- Secretario de Política Autonómica: Guillermo Fdez. Vara.

-- Secretario de Política Municipal: Alejandro Soler Mur.

-- Secretaria de Municipio del Litoral: Anabel Mateos.

-- Secretario de Acción Electoral y Análisis: Francisco Salazar Rodríguez.

-- Secretaria de Política Internacional y Cooperación: Hana Jalloul Muro. 

-- Secretario de Ciudades y Áreas Metropolitanas: Francisco Javier Ayala Ortega.

-- Secretaria de Medio Rural: Elisa Garrido Jiménez.

-- Secretario de Estudios y Programas: Javier Izquierdo Roncero.

-- Secretario Adjunto Organización: Juan Francisco Serrano.

-- Secretaria de Vivienda: Isabel Rodríguez García.

-- Secretario de Transportes y Movilidad Sostenible: Arcadi España García.

-- Secretaria de Unión Europea: Iratxe García Pérez.

-- Secretario de Justicia: Félix Bolaños García.

-- Secretario de Reforma Constitucional y Nuevos Derechos: Paco Lucas.

-- Secretario de Industria: Jordi Hereu i Boher.

-- Secretaria de Comercio y Consumo: Nora Abete García .

-- Secretario de Ciencia, Innovación y Universidades: Javier Alfonso Cendón.

-- Secretaria de Turismo: Aroa Jilete González.

-- Secretaria de Transición Justa: Marc Pons Pons.

-- Secretaria de Política Económica y Transformación Digital: Enma López Araújo .

-- Secretaria de Cultura y Deporte: Manuela Villa Acosta.

-- Secretario de Pacto de Toledo y la Inclusión Social: Iván Fernández García.

-- Secretaria de Trabajo, Economía Social y Autónomos: Montse Mínguez García .

-- Secretaria de Educación y Formación Profesional: Ana Mª. Fernández Rodríguez .

-- Secretario de Memoria Democrática y Laicidad: Manuel García Salgado.

-- Secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales: Manuela Berges Barreras.

-- Secretario de Acción Democrática y Transparencia: Borja Cabezón.

-- Secretario de Sanidad y Consumo: Kilian Sánchez Sanjuan.

-- Secretaria de Emprendimiento e Impacto Social: Elma Saiz Delgado.

-- Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca: Ana María Romero Obrero .

-- Secretario LGTBI: Víctor Gutiérrez Santiago .

-- Secretario de Políticas Migratorias y Refugiados: Luc André Diouf Dioh.    .

-- Secretario de PSOE Exterior: César Mogo.

-- Vocal: Eugenia Gómez de Diego.

-- Vocal: Oscar Puente Santiago.

-- Vocal: Pilar Alegría Continente.

-- Vocal: Milagros Tolón.

-- Vocal: Tania Baños Martos.

-- Vocal: Jorge Gallardo.

-- Vocal: Sabrina Moh Abdelkader.

-- Vocal: Abel Caballero.

-- Vocal: M.ª Jesús Sánchez Jódar.

Debate sobre los derechos trans

La aprobación de una enmienda a la ponencia política del PSOE para que "ninguna persona de sexo masculino" pueda participar en competiciones deportivas destinadas a mujeres ha reabierto el debate sobre los derechos de las personas trans y ha suscitado las críticas de Sumar, su socio de Gobierno, y de Podemos.

Hace tres años, en el Congreso Federal que el PSOE celebró en Valencia, las corrientes feministas contrarias a la ley trans perdieron la batalla y el Gobierno, entonces en coalición con Podemos, sacó adelante una norma que abrió la puerta a la autodeterminación de género.

En el Congreso de Sevilla los socialistas han marcado límites, al introducir en su ponencia política una enmienda presentada por la delegación de Guadalajara para que "ninguna persona de sexo masculino pueda participar en las categorías destinadas a mujeres".

Era uno de los argumentos recurrentes de las corrientes feministas opuestas a la ley trans, que consideran que la autodeterminación de género acabaría dañando los derechos de las mujeres; un hombre podría autodefinirse como "mujer" y participar en competiciones femeninas, con la consiguiente ventaja por sus características físicas derivadas de su sexo biológico.

"La lucha por los derechos no puede dejar a nadie atrás. No se lucha contra la extrema derecha con las ideas de la extrema derecha", ha advertido Sumar a los socialistas desde su cuenta en X.

También ha sido tajante la reacción de la eurodiputada de Podemos Irene Montero, impulsora de la ley trans como ministra de Igualdad en el anterior gobierno de Pedro Sánchez.

"El PSOE ha aprobado en su congreso federal defender la prohibición de la participación de las mujeres trans en competencias femeninas. Esto es transfobia, las mujeres trans son mujeres, tengan pene o tengan vagina", ha manifestado en un vídeo colgado en X.

Además de esta enmienda, y también a petición de grupos feministas, el PSOE ha aceptado borrar el Q+ de las siglas LGTBIQ+, para eliminar las referencias al término 'queer', el paraguas que cubre las orientaciones sexuales o identidades de género más allá de lesbianas, gais y transexuales.

El Q+, según diversas delegaciones provinciales socialistas, tenía un significado "misógino, ultraliberal y antifeminista".