El proceso judicial abierto con motivo de los insultos machistas de los que fue objeto en marzo de 2024 la presidenta de Navarra ha concluido, tras un proceso de justicia restaurativa, con un acuerdo para la difusión de un comunicado en el que las personas denunciadas se disculpan públicamente con María Chivite y reflexionan sobre lo sucedido.

El proceso por "injurias contra la autoridad pública en el ejercicio de sus funciones" se ha llevado a cabo en el juzgado de Tafalla.

En Olite, el 4 de marzo de 2024, durante una asamblea de la Eurorregión y en el marco de un acto público, se produjeron insultos hacia la presidenta del Gobierno de Navarra por parte de un grupo de agricultores que se encontraba protestando. Tras un proceso de justicia restaurativa en el cual han participado tres agricultores y la presidenta, las personas denunciadas han acordado difundir un comunicado, remitido a EFE por las partes, en el que afirman que "los hechos ocurridos en Olite no representan los valores de respeto, igualdad y convivencia que aspiramos a construir como sociedad".

Agricultores insultan a María Chivite durante un acto en Olite

Agricultores insultan a María Chivite durante un acto en Olite PSN

¿Qué ocurrió?

La Policía Foral identificó a estas tres personas después de que el 4 de marzo integrantes del Movimiento de Agricultores y Ganaderos del 6F se trasladaran hasta Olite para seguir con sus tractoradas, con motivo de la asamblea de la Eurorregión que congregaba a los presidentes de Navarra, de la CAV y de Aquitania en una asamblea, en la que la Comunidad Foral asumía la presidencia de este organismo durante los próximos dos años (2024-2026).

Aprovechando esta cita, los chalecos amarillos se acercaron a los exteriores del Parador, lugar en el que se desarrollaba este encuentro político.

Durante la llegada al acto de la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, y durante su la salida, un grupo de agricultores y ganaderos se concentró para mostrar su enojo ante ella por la situación del sector primario.

Pero, entre los gritos, se pronunciaron insultos que se atribuyen a los denunciados. Esa mismo día Chivite respondió que no iba a tolerar insultos machistas hacia la institución y hacia su persona, sobre todo en una semana en la que se conmemoraba el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

La presidenta navarra adelantó que las personas que habían pronunciado aquella agresión verbal no iban a quedar impunes.

"Disculpas sinceras"

"Reconocemos que nuestra protesta, aunque legítima en su objetivo, derivó en formas inadecuadas que incluyeron insultos y expresiones ofensivas hacia la presidenta, dirigidos no solo a su figura institucional, sino también a su condición de mujer en una posición de poder", indican al respecto.

A través de este proceso, añaden: "Hemos tomado conciencia del impacto que nuestras palabras tuvieron, no solo en el ámbito personal e institucional, sino también en el contexto más amplio de la lucha por la igualdad de género. Creemos que nuestros insultos y descalificaciones contribuyen a reforzar desigualdades y a perpetuar actitudes irrespetuosas hacia las mujeres".

"Comprendemos que los insultos que proferimos no solo afectaron a la presidenta como persona, sino que perpetuaron actitudes machistas que dañan a todas las mujeres que enfrentan retos adicionales por ocupar roles de liderazgo en nuestra sociedad", sostienen las personas denunciadas.

Por su parte, dicen, han pedido "disculpas sinceras" a la presidenta del Gobierno de Navarra por su "comportamiento inadecuado".

"A través de esta nota, queremos extender dichas disculpas públicamente", remarcan, tras lo que se comprometen "públicamente a promover un ambiente de respeto, igualdad y civismo, en el que el diálogo y la comunicación constructiva prevalezcan".

Este compromiso, dicen, incluye revisar sus "propias actitudes y fomentar un entorno donde todas las personas, independientemente de su género, sean tratadas con dignidad y respeto".

"Sabemos que nuestras palabras no pueden deshacer el daño causado, pero esperamos que esta reflexión y nuestro compromiso ayuden a fomentar una cultura de igualdad, respeto y diálogo en nuestra sociedad", apuntan.

Te puede interesar:

Sobre el proceso de justicia restaurativa en el que han participado manifiestan que "ha sido un espacio de escucha, diálogo y entendimiento mutuo que ha permitido llegar a este acuerdo".

"Agradecemos a todas las partes involucradas por facilitar un camino hacia la reparación y el aprendizaje colectivo", concluye el comunicado.