El Gobierno español no tiene previsto aprobar de inmediato un decreto que palíe la derogación el 'omnibús'
Entre otras medidas, el decreto derogado tras los votos en contra de Junts y PP incluía la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte
El Gobierno español no tiene intención de aprobar de forma inmediata un decreto que palíe los efectos del rechazadoel miércoles en el pleno del Congreso y que impedirá, entre otras medidas, la revalorización de las pensiones o renovar las ayudas al transporte.
El real decreto ley 'ómnibus'que incluía esas decisiones no prosperó debido al voto en contra de los diputados del PP, Vox y Junts.
Fuentes del Ejecutivo han informado a EFE de que ante esa situación no han barajado convocar esta misma semana un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar un nuevo decreto que permita que algunas medidas rechazadas sigan en vigor.
El BOE publica la derogación del decreto ómnibus: así afecta a las pensiones o el SMI
Críticas al PP
El Gobierno español carga la responsabilidad de lo ocurrido principalmente en el PP, y subraya que la ciudadanía, y entre ellos algunos colectivos especialmente afectados como son los pensionistas, deben ser conscientes de que es ese partido el que votó en contra de sus intereses.
Miembros del Gobierno como las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz o el ministroFélix Bolaños ya pusieron el acento en el PP tras la votación en el pleno del Congreso, y la primera llegó a acusar al partido de Alberto Núñez Feijóo de "traición a los españoles".
Los votos en contra de Junts y el PP tumban en el Congreso la subida de las pensiones y las ayudas al transporte
Sánchez vivió la derogación desde el Foro Davos
La situación será analizada con detenimiento por el Ejecutivo después de que su presidente, Pedro Sánchez, viviera a distancia, desde la localidad suiza de Davos donde participó en el Foro Económico Mundial, la evolución de los acontecimientos que derivó en el rechazo del decreto 'ómnibus'.
Junto a él estuvieron su vicepresidenta tercera, Sara Aagesen; y los ministros de Economía, Carlos Cuerpo; Transformación Digital, Óscar López; y AsUntos Exteriores, José Manuel Albares.
A la espera de las decisiones que se adopten, las fuentes del Gobierno insisten en que no hay previsión de aprobar ninguna medida de forma inminente ante las consecuencias derivadas del rechazo del decreto ley 'ómnibus'.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra