Geroa Socialverdes Sozialberdeak celebrará, a lo largo de este año, los 'Encuentros Socialverdes' que pondrán el foco en los principales asuntos de la agenda política navarra y que se centrarán en asuntos prioritarios para la formación como pueden ser la política fiscal, el euskera y la vivienda.

Estos encuentros que, estarán abiertos a la ciudadanía en general, se llevarán a cabo en distintos puntos de la geografía navarra, según ha informado la formación en un comunicado.

Así se ha establecido en una reunión en la que se han abordado las propuestas de trabajo de las secretarías de la formación: Políticas Socialverdes, al frente de la cual está Jabi Arakama, que es el director general de Euskarabidea; la de Acción Municipalista, de la que se encarga Maite Espinosa; la secretaría de Comunicación, a cargo de Antso Fernández y la secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, que ostenta Itxaso Soto.

En la reunión, han participado, además, el secretario General, Pablo Azcona; el secretario de Organización, Jon Gondán y el coordinador del partido, Rubén Goñi.

Reforma fiscal para las rentas medias y bajas

El secretario General, Pablo Azcona ha recordado que, desde junio del año pasado, "en el seno de Geroa Bai, estamos apuntando a la necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal que ponga el acento en las rentas medias y bajas porque han visto cómo ha menguado su poder adquisitivo, así como en el colectivo autónomo porque sufre para mantener sus ingresos o porque no tienen relevo generacional".

Por eso, ha indicado, "es tan importante que se abra un debate económico-fiscal en el que participaremos de forma activa y que debe servir para reforzar los servicios públicos que se prestan".

Así que los 'Encuentros Socialverdes' servirán para exponer las0. posturas de Geroa Socialverdes Sozialberdeak en esta materia, pero también en otras cuestiones que son prioritarias para la formación, como las políticas lingüísticas donde "trabajamos en la búsqueda de consensos que nos permitan alcanzar un pacto social y político a favor del euskera", también en materia de memoria y convivencia o en acciones para mejorar y facilitar el acceso a la vivienda, sobre todo de las personas más jóvenes.

El primero de los encuentros tendrá lugar en este primer trimestre del año y servirá para abordar las bases del Estado del Bienestar y la Política Fiscal.

A lo largo del año se realizarán otros sobre euskera, memoria, políticas de acceso a la vivienda, salud, transición ecológica y digital, mundo rural vivo o políticas de inclusión. Asimismo, se retomará el Encuentro de Mujeres Socialverdes del que ya se han celebrado dos ediciones y que es un espacio de puesta en común de afiliadas, simpatizantes y cargos electos de la organización.