Javier García (PPN) pisa dos charcos
El presidente popular incluye la rebaja del IVA en el decreto ómnibus y asegura que en el pasado el Gobierno foral evitó contratar a condenados de ETA, pero no lo recuerda
No tuvo este lunes su mejor día Javier García. Sin que nadie le incitara a ello, el presidente del Partido Popular de Navarra se metió en dos charcos de lo que salió más que salpicado. Todo sucedió en la comparecencia semanal que los representantes del arco parlamentario realizan habitualmente los lunes tras la Mesa y Junta de Portavoces.
Relacionadas
Sin esperar al turno de preguntas, García se acercó al atril para aludir al “fracaso del PSOE” tras la votación del decreto ómnibus que contenía diferentes medidas como la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte, entre otras muchas. “Un decreto”, afirmó García, “que también llevaba implícito el incremento del porcentaje de IVA en los alimentos básicos”. Una vez que al portavoz del PP le recordaron que la rebaja del IVA formaba parte de otra medida que expiró el 31 de diciembre, se limitó a decir que esta vez “se podía haber contemplado”.
Tras citar a Pedro Sánchez como “único culpable” de que decayera el decreto, Javier García continuó su monólogo tildando de “aberración que una persona que ha sido condenada por terrorismo esté participando en la educación de los jóvenes”. Al respecto, avanzó que han registrado para el pleno de este jueves una iniciativa en la que preguntan “qué actuaciones ha llevado a cabo el Gobierno de Navarra sobre la contratación de un etarra en el Instituto Valle del Ebro y qué es lo que va a hacer Chivite”.
Poco después, ya en el turno de preguntas, lo que minutos antes habían sido aseveraciones se tornaron en dudas o divagaciones. “Si gobernara el PP, posiblemente hoy no estaría dando clases”, dijo García, ya menos tajante, sobre el profesor que cumplió condena en Francia por pertenencia a ETA.
¿Insta a prevaricar?
A García le recordaron que el consejero de Educación, Carlos Gimeno, trasladó que le desagrada que un expreso de ETA esté impartiendo clase, pero que legalmente no se puede evitar, porque, según explicó, sería “prevaricar”.
De nuevo le entraron dudas a García, si bien aseguró que “en otras ocasiones”, el Gobierno ya había impedido estas contrataciones. Le pidieron que dijera cuándo y ahí ya no tuvo salida. “No recuerdo el caso pero efectivamente lo hay, creo que fue hace bastantes legislaturas y no se ejecutó la contratación (...) pero no me haga mucho caso”. Sin palabras.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra