Apenas un mes después de que el Parlamento de Navarra aprobara la ley de medidas fiscales que entró en vigor el pasado 1 de enero, el Gobierno foral se dispone a abrir un nuevo debate tributario. Lo hace en primera instancia con los partidos que forman parte del Ejecutivo –PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin– con la idea de compartir después sus reflexiones con EH Bildu, su socio presupuestario.

Representantes de las tres formaciones del Gobierno están citadas esta tarde, a partir de las cuatro, en el Departamento de Hacienda, donde les recibirá el consejero José Luis Arasti. En todo caso, se prevé que las conversaciones que ahora comienzan se dilaten en el tiempo y que los acuerdos que se puedan alcanzar tengan repercusión tributaria ya en 2026.

ESPARZA: “NADA RELEVANTE”

Por el momento, las expectativas sobre cambios de calado son mínimas. La semana pasada quedó claro que los grupos tendrán que empezar por definir qué entienden por rentas bajas y medias, y a partir de ahí ver qué margen tienen para implementar medidas.

El portavoz de UPN, Javier Esparza, señaló que no espera “nada relevante” de dicha reunión, y aseguró que “no habrá una reforma fiscal en Navarra sólida sin UPN, porque el PSN y Geroa Bai no tienen votos”. “El PSN tiene 11 parlamentarios y Geroa Bai tiene 7, un total de 18; no tienen votos para hacer ninguna reforma fiscal que sea significativa, que sea relevante y que ayude a la sociedad navarra”, expuso Esparza, “ya que EH Bildu y Contigo Navarra no quieren una reforma fiscal sólida, lo están diciendo públicamente”.

A juicio de Esparza, esta reunión obedece a que “el PSN está dispuesto a mejorar algo, porque alguna migaja le tiene que conceder a su socio Geroa Bai”.

Como viene reclamando Geroa Bai en los últimos tiempos, su portavoz, Pablo Azcona, dijo que defenderán en esta mesa de trabajo que “las rentas medias y bajas son la base del sistema, de igual manera que venimos repitiendo que creemos que son los autónomos de esas rentas medias y bajas los que son también base de ese sistema”, y expresó su “satisfacción por la convocatoria”.

También el portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, valoró que comience su trabajo la mesa fiscal, que “tiene como objetivo lograr revertir la brecha fiscal existente entre las aportaciones que realizan las rentas del trabajo, las que realizamos el conjunto de las familias trabajadoras de Navarra y las rentas del capital, las grandes empresas”. “Es necesario y es posible lograr un sistema fiscal navarro más justo, más verde y más progresivo que garantice los servicios públicos”, manifestó.