María Chivite: "Que quienes crearon un problema se sumen a la solución en el nuevo decreto social"
La presidenta recuerda que UPN ha votado en contra de la revalorización de las pensiones en 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025, "porque los pensionistas no les importan" / Esparza acusa al PSN de "difamar"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha lamentado que "las derechas dejaran en la estacada a miles de navarros" con el rechazo del denominado decreto 'ómnibus', que contenía un "escudo social" que ha invitado a apoyar en su nueva formulación.
Tras el acuerdo con Junts, de nuevo se someterán a votación medidas que contenía el anterior y que ahora podría salir adelante con el apoyo también del PP, por lo que "toca que otras formaciones se pronuncien y espero que quienes crearon un problema se sumen ahora a la solución".
Ha considerado la presidenta que "el decreto que las derechas echaron abajo dejó en la estacada a miles de navarros y navarras. Ahora, el nuevo devuelve unas ayudas a quienes más necesitan, pero también devuelve a la política el papel que debe jugar, el de hacer política útil".
Por ello ha lamentado que en lo sucedido hayan primado prioridades partidistas: "¿Qué culpa tienen esos miles de navarros de que el único objetivo de la derecha no sea ayudarles, sino exclusivamente que caiga el gobierno de Pedro Sánchez?", se ha preguntado.
Por ello, y tras advertir de que "nadie entendería que ahora no se apruebe" el nuevo decreto, lo ha reivindicado como "una nueva oportunidad para las personas, pero también para que las derechas rectifiquen".
Y lo ha dicho tras la alusión de Javier García (PPN) al "fracaso" del Gobierno de España para negociar, pero Chivite ha considerado que "en política la responsabilidad la asume con su ejercicio al voto, y su partido votó en contra de la mejora de la pensión de los navarros y navarras".
"UPN ha votado no 4 años"
También, ante las críticas de UPN, la presidenta ha advertido de que los regionalistas votaron 'no' a la revalorización de las pensiones en los últimos 4 años en los que la cuestión no formaba parte de un decreto generalista, por lo que ha considerado que en esta ocasión "en UPN ha faltado valentía para tomar posición", aunque ha negado haber sentido "sorpresa" al ver "seguidismo al PP".
Chivite ha respondido así a sendas preguntas formuladas por varios partidos, en intervenciones que Laura Aznal (EH Bildu) ha sido categórica al asegurar que lo sucedido confirma que "cuando las derechas son determinantes la gente pierde. Cuando EH Bildu es decisiva, ganan las personas porque se amplían sus derechos", ha dicho sobre el decreto pactad por el Gobierno y la formación abertzale.
También crítico ha sido el socialista Ramón Alzorriz, quien ha trasladado la "vergüenza ajena" sentida por las consecuencias de los votos de UPN, PP y Vox que "nadie entendió, ni sus propios votantes", una postura en la que ha visto el cambio de postura ahora del PP.
En la otra esfera del hemiciclo, Javier García (PPN) ha incidido la "incapacidad" para sumar votos del Gobierno estatal, "agotado y acabado", que "ha aceptado el chantaje" de EH Bildu mientras que el PP no lo ha hecho del Gobierno.
Esparza acusa al PSN de "difamar" a UPN
El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha acusado al Partido Socialista de poner "toda la maquinaria, empezando por la presidenta del Gobierno de Navarra" para "atacar" y "difamar" a UPN.
Javier Esparza ha destacado que "UPN no deja tirado a nadie porque nuestra abstención hubiera permitido la aprobación de ese decreto", tras lo que ha pedido a Chivite que "no mienta más, que no la cree nadie". "El mercadeo con los pensionistas, el mercadeo con los afectados por la Dana, con los afectados por el volcán, el mercadeo con ayudas sociales que son necesarias e imprescindibles para miles y miles de familias, ¿esto es buena política? No se lo cree nadie", ha criticado.
Esparza ha afirmado que "lo único que les importa a los socialistas es el poder a cualquier precio, el poder por el poder". "¿Qué hizo la presidenta en cuanto el Congreso tomó la decisión de rechazar el decreto el pasado miércoles? A partir de ahí, al más puro estilo de Pedro Sánchez, mentir, atacar a UPN y difamarnos. Toda la maquinaria del Partido Socialista, empezando por la presidenta del Gobierno, al servicio de un mensaje: 'UPN se une al PP y a Vox para no subir las pensiones'. Mentira. UPN se abstuvo, el PP votó 'no' y Vox votó 'no', legítimamente. Esta es la realidad. Ustedes mienten y mienten en cosas que son flagrantes y ya no engañan a nadie", ha asegurado.
El portavoz de UPN ha destacado que la formación regionalista se abstuvo en el Congreso "porque quisimos votar 'sí' a la revalorización de las pensiones, queríamos votar 'sí' a los bonos del transporte, queríamos votar 'sí' a las ayudas a los afectados por la Dana, queríamos votar 'sí' a otras ayudas sociales y queríamos votar 'no' a cuestiones que a nuestro juicio son discutibles". "El palacete del PNV para nosotros es discutible porque, si se lo tienen que dar por ley, porque es suyo, se lo tienen que dar y ya está, pero no jugar en un mercadeo perverso como el que ustedes han inventado. El tema de la vivienda se puede hacer de otra manera y creemos que hay otras cuestiones que no estaban en ese decreto y ayudas que se perdían para miles y miles de familias. ¿Por qué lo revuelven todo en ese revoltijo? ¿Qué tiene que ver?", ha criticado.
Tras ello, ha afirmado que el PSOE ha convertido el Congreso de los Diputados en "un circo" y ha asegurado que UPN va a "estar defendiendo los intereses de la gente y no vamos a consentir ni un bulo más".
Temas
Más en Política
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”