Yala Nafarroa llama a salir a la calle en Pamplona para pedir “la ruptura de relaciones con Israel”
Convoca una manifestación este sábado en la capital navarra (18 horas, Antoniutti)
Yala Nafarroa por Palestina volverá a salir este fin de semana a las calles sumándose “a esta nueva oleada de protestas en todo el mundo para denunciar la violación sistemática del derecho internacional por parte de Israel”. Lo hará en una manifestación convocada este sábado en Pamplona, que partirá a las 18 horas desde el parque de Antoniutti para terminar en la Plaza del Castillo, tras recorrer Yanguas y Miranda, Conde Oliveto, Baja Navarra y Carlos III.
Los miembros de Yala Nafarroa Amaia Izko (abogada), Eduardo Ibero (del colectivo de bomberos) y Lidón Soriano (portavoz) comparecieron este martes en rueda de prensa para dar cuenta de esta protesta y subrayar que “el nivel de brutalidad y deshumanización de la destrucción llevada a cabo por Israel en estos últimos 15 meses no tiene precedentes en la historia moderna por su intensidad y unilateralidad”.
Alertaron de que el alto el fuego acordado el pasado 19 de enero es “un acuerdo frágil, que ya ha sido violado por Israel en varias ocasiones” y que, lamentablemente, “no pone fin a la política de limpieza ética y brutal represión de Israel sobre el pueblo palestino”.
En este escenario de violencia, consideran que, para detener el genocidio, “la única solución es la aplicación de sanciones de Israel y su aislamiento político, económico, social y cultural”. Por ello, animan “a toda la sociedad civil, con conciencia y corazón, a que continúe inundando las calles con su solidaridad y organizándose para seguir pidiendo a nuestros gobiernos la ruptura de todo tipo de relaciones con Israel, fundamentalmente el fin del comercio de armas”.
Solidaridad del Parlamento de Navarra
Paralelamente a esta convocatoria, el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, recibió en su despacho a Ola Arafat, presidenta de la de la Asociación Salam Gaza Nafarroa, que acudió acompañada de Iñaki Iriarte, vicepresidente, y Txemi Perez, miembro de la entidad. A todos ellos trasladó el “compromiso de solidaridad” del Parlamento con la población gazatí.
Hualde también recibió a Nuria Palacios y Miriam Bravo, de la iniciativa Navarra Sanitaria por el Alto el Fuego (Nasaf) en Gaza.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra