Síguenos en redes sociales:

El PSN refuerza su "apuesta irreversible desde la izquierda" frente a las derechas

La ponencia política que los socialistas llevan a su 13º Congreso incide en la defensa de los servicios públicos y la protección de la clase trabajadora

El PSN refuerza su "apuesta irreversible desde la izquierda" frente a las derechasOskar Montero

El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha subrayado este miércoles "la apuesta irreversible desde la izquierda" que su partido va a llevar en la ponencia política que se aprobará en el 13º Congreso que esta formación celebrará el próximo 22 de marzo en Pamplona.

"De esto va esta ponencia, de defender a Navarra, de poner en valor a Navarra, de proteger nuestros servicios públicos y mejorarlos, de defender y proteger a la clase trabajadora y de trabajar por una sociedad navarra que fomente nuestras potencialidades y avance como sociedad cohesionada. La navarra del presente que quiere ser más progresista en el futuro", ha dicho Alzórriz en rueda de prensa, en la que ha apostado por que "la política de derechas e independentista tengan menos peso y donde el PSN sea más fuerte".

'Liderando Navarra'

'Liderando Navarra' es el lema del cónclave socialista. Un eslogan que, a su juicio, resume "cómo las políticas del gobierno liderado por María Chivite están haciendo de Navarra una tierra líder que progresa hacia el futuro de una manera eficiente. Demostrando que se puede gestionar bien económicamente sin dejar de lado a las personas".

Este documento, que será objeto de enmiendas y aportaciones por las diferentes agrupaciones socialistas, "ratifica la línea política y estratégica emprendida por María Chivite, y avalada por la mayoría social de nuestra tierra, dibujando en primer lugar la situación actual de nuestra organización, que plasma los desafíos conseguidos y que dibuja el futuro progresista que los socialistas queremos".

El texto recuerda que llegan a esta cita congresual "liderando los gobiernos de Navarra y España", con una posición de referencia dentro de la estructura federal del PSOE, con presencia en el Gobierno de España, en el Congreso y Senado, así como representación en el Parlamento Europeo. "Sin embargo, no queremos caer en la autocomplacencia ni en la inercia. Y así nos lo ha mandatado nuestra secretaria general, no podemos darnos por satisfechos con lo conseguido porque tenemos la ambición de que Navarra sea aún mejor y que ensanchemos nuestros apoyos para tener más fuerza en el futuro", recalca Alzórriz.

Así lo ha detallado en rueda de prensa Alzórriz, que ha comparecido acompañado por el senador y secretario de Estudios y Programas, Javier Remírez.

Emergencia democrática

Ha advertido de que estamos en una "situación de emergencia democrática en la que nuestros derechos y libertades están en peligro, con un auge de la ultraderecha que sólo busca destruir lo que hemos construido entre todos, con una batalla mediática y digital que, a través de la mentira y el bulo, se están haciendo hueco dentro de la sociedad". "No vamos a permitir que se compren democracias, que se recorten derechos, que se menosprecie y abandone a la clase trabajadora, que se privaticen servicios, que se ataque a la convivencia o se quiera quebrar el régimen institucional e identitario de nuestra tierra", ha manifestado Alzórriz.

Retos "para una tierra líder"

Javier Remírez ha sido el encargado de desgranar los contenidos de esta ponencia que recoge los "retos para seguir haciendo de Navarra una tierra líder". Entre ellos, "fortalecer la convivencia, la democracia y la libertad" frente a una derecha que "está dando cobertura a la extrema derecha, también en la Comunidad foral".

El PSN apuesta, además, por ir "más allá" del "récord de empleo" en Navarra y avanzar hacia "el pleno empleo de calidad y con derechos", garantizando un crecimiento económico "extendido a la mayoría social y no sólo a la minoría privilegiada". En este sentido, Remírez ha apostado por "fortalecer la economía" haciendo "especial hincapié" en el sector industrial, afrontando sus retos en materia de digitalización, descarbonización e inteligencia artificial.

La ponencia apuesta, también, por una educación pública "universal y de calidad basada en la equidad y orientada a la excelencia" y aboga por proyectos curriculares en todos los centros "para la democracia y la ciudadanía". Igualmente, llama al "fortalecimiento de los servicios públicos" bajo los principios de "universalidad, calidad y equidad" y sustentados en la "máxima optimización".

En materia de vivienda, la formación aboga por el "liderazgo público" en las políticas en esta materia, "garantizándola como un derecho y bien accesible y no como un bien de carácter especulativo". A ello ha sumado el impulso de "infraestructuras clave" como el Canal de Navarra y el Tren de Altas Prestaciones, una "apuesta clara por una Navarra foral en una España plural", por el feminismo, la igualdad de género y la eliminación de la violencia machista.

La ponencia, ha resumido Remírez, "tiene que ser la de la reafirmación y actualización de nuestra línea política para fortalecer nuestra posición de liderazgo en la mayoría social y de progreso de Navarra".