Contigo-Zurekin ha registrado una moción en el Parlamento de Navarra para que no se utilice el nombre de Maravillas Lamberto en la resignificación del Monumento a los Caídos, pero PSN, EH Bildu y Geroa Bai han afirmado este lunes que tienen intención de respetar lo acordado.
Tras la Mesa y Junta de Portavoces, los representantes de cada grupo han comparecido ante los medios para explicar su postura al respecto.
El portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha propuesto que "se desista en el uso del nombre Maravillas Lamberto que está generando un dolor innecesario en las víctimas del franquismo. Pedimos que seamos capaces de escuchar a las víctimas. Ya que se quiere usar ese nombre, que se llame así al instituto navarro de la memoria en Marqués de Rozalejo".
Ante esta propuesta, el resto de grupos han manifestado que tienen previsto cumplir con lo acordado entre las tres fuerzas políticas. El más rotundo ha sido el portavoz socialista, Ramón Alzórriz, quien ha asegurado que lo tienen "muy claro". "Dialogamos, acordamos y cumplimos el acuerdo", ha dicho.
Preguntado por si se plantean renegociar el nombre, ha criticado que otros grupos estén pensando hacerlo, aunque ha adelantado que "seguro que cumplirán".
Un debate "extraño"
Por parte de EH Bildu, Laura Aznal ha considerado "raro" que se debata en el Parlamento un acuerdo entre tres grupos políticos. "EH Bildu siempre cumple su palabra. Vamos a seguir la hoja de ruta, hablaremos entre los tres y a ver. De momento no hemos hablado de ello, pero acabamos de empezar y se puede hablar".
Aznal ha dejado la puerta abierta a renegociar, al igual que Pablo Azcona, portavoz de Geroa Bai: "Tenemos un acuerdo político. Queremos respetar la autonomía municipal. Sabemos que la propuesta del nombre no es la que más ha defendido Geroa Bai. Hablaremos con los socios del acuerdo y veremos qué respuesta damos".
Por otra parte, Vox ha retirado una solicitud que había presentado de reconsideración del acuerdo de tramitación por lectura única y urgencia de la proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 33/2013, de 26 de noviembre, de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936.