La Mesa del Parlamento de Navarra, tras oír a la Junta de Portavoces, ha denegado la solicitud presentada por el portavoz del grupo Mixto, Emilio Jiménez, para que este pasara a denominarse grupo Mixto-Vox Navarra. De este modo, la marca de la formación ultra desaparece de la Cámara y el nombre oficial seguirá siendo grupo Mixto. Asimismo, se ha rechazado que el grupo cuente con asistentes, ya que el reglamento establece que el grupo Mixto debe contar con al menos tres miembros para tener derecho a este recurso.
La decisión ha supuesto un revés para Emilio Jiménez, que ha quedado como único representante de Vox en el Parlamento foral tras la salida de Maite Nosti del partido y del grupo parlamentario la semana pasada, aunque ha decidido mantener su escaño. Además, la Mesa ha decidido que Nosti no integre la Comisión de Economía y Hacienda, como ella había solicitado, e integrará en su lugar la Comisión de Universidad, Innovación y Transformación Digital.
Según el informe de los servicios jurídicos del Parlamento, que la Mesa ha conocido esta mañana, Nosti, al convertirse en parlamentaria no adscrita, ha perdido todos los puestos y cargos que ocupaba en los distintos órganos parlamentarios, por lo que únicamente mantendrá su puesto en la comisión mencionada.
Nosti, sin derechos
El informe jurídico ha señalado que Nosti "sólo tiene derecho a las percepciones económicas establecidas en el artículo 17 del Reglamento del Parlamento de Navarra (RPN), esto es, retribuciones por el ejercicio de su cargo (fijas y periódicas o por asistencia), así como ayudas e indemnizaciones por gastos". El texto ha añadido que "queda excluida la posibilidad de cualquier asignación económica y, singularmente, de las que corresponden a los grupos parlamentarios en cuanto tales".
Asimismo, la Mesa le asignará los "medios materiales" que considere adecuados, de acuerdo con el artículo 34.7 del reglamento. Sin embargo, no tendrá derecho a disponer de un local para desarrollar sus tareas, salvo que la Mesa lo estime oportuno. Solo podrá contar con los medios materiales que el Parlamento le facilite para ejercer sus funciones, en la forma que determine la Mesa. Además, carecerá de derecho a contar con asistentes, ya que este derecho corresponde exclusivamente a los grupos y agrupaciones parlamentarias. La normativa de 2003 establece que el grupo Mixto debe contar con al menos tres miembros para tener derecho a un asistente.
El informe también ha indicado que la parlamentaria no adscrita podrá asistir a las sesiones del pleno y de la comisión de la que forme parte, y participar en la votación de los asuntos tratados. Asimismo, al igual que el resto de parlamentarios, podrá asistir sin voz ni voto a las sesiones de las comisiones legislativas de las que no forme parte y tendrá la facultad de presentar enmiendas e iniciativas conforme al procedimiento regulado en el artículo 60.1.b del reglamento, aunque sin derecho a intervenir ni a votar.
Máximo cinco minutos
En cuanto a su participación en los debates del pleno, Nosti solo podrá hacer uso de la palabra en relación con las iniciativas que ella misma formule. No obstante, el nuevo reglamento reconoce a los parlamentarios no adscritos la posibilidad de explicar el voto por un tiempo máximo de cinco minutos en los debates en los que no hayan intervenido, previa autorización de la Presidencia.
Además, la parlamentaria no adscrita podrá formular proposiciones de Ley Foral y presentar enmiendas a los proyectos de Ley Foral y a las proposiciones de Ley Foral presentadas por otros parlamentarios. Sin embargo, su participación en la deliberación y votación de estas enmiendas y proposiciones en comisión quedará condicionada a su pertenencia a la misma. De igual manera, en el pleno no tendrá derecho a participar en los debates si no ha formulado previamente sus propias enmiendas o proposiciones de Ley, ni podrá formular preguntas orales ordinarias en el pleno ni presentar interpelaciones al Gobierno.