Representantes del PNV y de EH Bildu asistieron este viernes al acto unitario para conmemorar el Aberri Eguna organizado por la iniciativa Euskal Herria Batera, al que este año no se ha sumado Podemos, y en el que los convocantes hicieron un llamamiento a “reivindicar la nación vasca”.

La plataforma Euskal Herria Batera surgió en el fragor de la pandemia de la Covid, en 2020, con el objetivo de celebrar el Aberri Eguna de un modo unitarios y actuar como una comunidad que se reafirma como pueblo. El año pasado el colectivo anunció que este 2025 habría una celebración unitaria y este viernes se materializó el anuncio en el palacio Kursaal de Donostia, donde se reunió una importante representación de la sociedad vasca, desde la política con representantes del PNV y EH Bildu, pasando por un amplio espectro de entidades, personalidades y asociaciones de diverso tipo del ámbito del euskera, la educación, la universidad o el deporte.

Entre los asistentes estuvieron por parte del PNV, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, el alcalde de Donostia, Eneko Goia, el presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena, el juntero Ianko Gamboa y la integrante de la ejecutiva jeltzale guipuzcoana Saioa Bandres.

“Hay que trabajar para que un Aberri Eguna conjunto deje de ser un sueño y sea una realidad”

Xabier Euzkitze - Portavoz de Euskal Herria Batera

Desde EH Bildu acudieron el secretario general de Sortu, Arkatiz Rodríguez, la secretaria de organización EH Bildu, Sonia Jacinto, la portavoz en el Parlamento Vasco, Nerea Kortajarena, la portavoz en Juntas Generales de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, el portavoz en el Ayuntamiento de Donostia, Juan Karlos Izagirre, y el parlamentario de la cámara navarra Adolfo Araiz.

Este año Podemos Euskadi no ha asistido a la cita porque su nueva directiva ha tomado la decisión de “pausar la participación en este tipo de actos a la espera de poder consensuar con la militancia estas decisiones”, algo que tiene previsto hacer en el congreso que llevará a cabo en los próximos meses, señalaron fuentes de la formación.

También asistieron al evento de Euskal Herria Batera los exrectores de la Universidad del País Vasco Nekane Balluerka, Iñaki Goirizelaia y el actual, Joxerramon Bengoetxea.El evento también contó con la presencia de representantes de la Fundación Sabino Arana, la Fundación Lehendakari Agirre y la Fundación Easo Dorrea además de organizaciones y personalidades del mundo sindical, social y cultural.

Los promotores de la iniciativa reiteran la llamada a “todos los agentes que reconocen a Euskal Herria” para celebrar conjuntamente el día de la patria vasca. La idea es emitir el mensaje de que “aquí hay un pueblo que, con sus múltiples diferencias, quiere mostrar su compromiso con su identidad y su futuro”. 

El portavoz de Euskal Herria Batera Xabier Euzkitze mostró la importancia de la unidad y abogó por trabajar para que un “Aberri Eguna conjunto deje de ser un sueño y se convierta en una realidad”.

En un comunicado leído durante el acto los convocantes han señalado que han pasado 5 años desde que se llevó a cabo por primera vez esta iniciativa que sirve para “reivindicar la nación vasca”, que debe responder “como comunidad a los enormes retos actuales”.