Síguenos en redes sociales:

Una aspirante a la plaza que ocupó David Sánchez dice que "no hubo igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos ha señalado a la salida de los juzgados que le dijeron que la plaza ya "estaba dada"

Una aspirante a la plaza que ocupó David Sánchez dice que "no hubo igualdad de oportunidades"EFE

Una de las aspirantes a la plaza que convocó la Diputación de Badajoz y que fue asignada al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, Cristina de Frutos, ha considerado este viernes que "no hubo igualdad de oportunidades" en el proceso de selección, y ha señalado que le dijeron que esta plaza "estaba dada". David Sánchez, por su parte, se ha negado a responder a las preguntas de la jueza.

Cristina de Frutos ha realizado estas declaraciones a su salida este viernes de los Juzgados de Badajoz, donde ha declarado ante la jueza como testigo en el caso que se sigue por la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz como coordinador de actividades de los conservatorios.

Según ha considerado la aspirante a esta plaza, "no hubo igual de oportunidades" en el proceso, ya que en la entrevista a ella no le "preguntaron nada" y posteriormente en la resolución de adjudicación de la plaza señalaban que "a la persona seleccionada la seleccionaron precisamente porque contestó muy bien a las preguntas", ha dicho.

"A mí me felicitaron por mi trayectoria, por mi currículum, por mi proyecto pero nunca me hicieron ninguna pregunta", ha relatado Cristina de Frutos.

Además, ha confirmado que "anteriormente" a presentarse a este proceso, le "dijeron que estaba dada" la plaza, pero decidió presentarse: "Si yo hubiese creído que estaba dada no me hubiese presentado", ha relatado la aspirante, quien no ha querido desvelar quién le dio esa información, pero sí se lo ha dicho a la jueza durante su declaración.

"Lo único que puedo decir es que era algo que sabían más candidatos, no solamente yo, porque yo lo oí como dos candidatos también lo decían" que estaba plaza "estaba dada", tras lo que ha señalado que a pesar de esta situación, decidió no denunciarlo, y ha reiterado que "no hubo igualdad de oportunidades en aquel proceso", ha concluido.

"Indicios de criminalidad"

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno español, ha declarado este viernes ante la jueza instructora de la causa por su contratación como coordinador de los conservatorios pacenses de música, cuya investigación también aprecia "indicios de criminalidad" en la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas a un exempleado del Ministerio de Presidencia.

Luis María Carretero llega al juzgado de Badajoz para declarar como investigado

Comparecencia

David Sánchez Pérez-Castejón no ha contestado en su declaración como investigado a las preguntas que le ha realizado la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz.

Así lo ha confirmado su abogado, Emilio Cortés, quien ha señalado que su cliente está "en su derecho constitucional" de no responder a las preguntas de la jueza, y así lo ha hecho, tras lo que ha confiado en que no se abra juicio oral sobre este caso, ya que "no hay ningún indicio contra él, es que no hay nada, absolutamente nada contra él", ha aseverado.

En su intervención, Cortes ha reafirmado que David Sánchez no tenía "absolutamente ningún" interés en la contratación del exasesor de Moncloa Luis Carrero, en la Diputación de Badajoz, donde está contratado, ya que "el señor Carrero tiene unas funciones y el señor Sánchez tiene otras".

De hecho, "el señor Carrero no es músico, con lo cual es imposible que haga música", por lo que David Sánchez no tuvo "absolutamente ninguna" intervención en su contratación: "Pero si no puede intervenir, es decir, es una persona que no tiene ningún tipo de competencia en materia de tramitación administrativa".

Así, ha aseverado que la declaración de David Sánchez este viernes "ha ido muy bien", en la que ha dado "las explicaciones que debía como consecuencia de las últimas imputaciones que se habían producido", y que ha contestado a sus preguntas "con toda rotundidad y con toda veracidad".

Respecto al correo en el que David Sánchez y el exasesor de Moncloa Luis Carrero hablaban de la plaza en la Diputación de Badajoz, el abogado ha señalado que "fue una disfunción", debido a un error en la fecha de aprobación de la plaza "y él entendió que la plaza ya estaba conseguida", ha explicado Cortés.

"Esa plaza era sabida que se iba a convocar y él confundió una cosa con la otra, simplemente", ha reiterado Emilio Cortés, quien respecto a la ubicación de la Oficina de Artes Escénicas, ha explicado que su cliente ha dicho "lo mismo que dijo en su primera declaración", que pasa por que "el hecho de que la unidad administrativa se llamara oficina no significa que hubiera un edificio físico, sino que se mantenía en los mismos destinos de intendencia que le habían sido dados por la Diputación de Badajoz".

De hecho, según ha dicho, en la investigación "le han mirado cientos de miles de correos, que no aparece absolutamente nada", tras lo que ha lamentado que "los correos se utilizan cuando aparece una bolita de color", pero "cuando no aparece absolutamente nada, pues eso también tiene un peso indiciario", ha resaltado su abogado.

En cualquier caso, y en cuanto al correo en el que el exasesor de Moncloa llamaba 'querido hermanito' a David Sánchez, el abogado ha explicado ambos "tenían un amigo común, que decían que estaban juntos, que parecían hermanos y por eso se llamaban hermanitos", lo que a su juicio "no deja de ser una anécdota que no tiene mayor peso inicial".