Síguenos en redes sociales:

Barkos reivindica el carácter "responsable y solidario" del Convenio Ecónomico de Navarra

Reclama seguir avanzando en su desarrollo y denuncia que los ataques de Vox son una muestra de “incapacidad política y desprecio institucional"

Barkos reivindica el carácter "responsable y solidario" del Convenio Ecónomico de NavarraARCHIVO

La senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha afirmado este jueves en la Cámara Alta que la reforma del Convenio Económico de Navarra siendo positiva, a juicio de Geroa Bai resulta insuficiente por lo que ha reclamado seguir avanzando en aspectos como el de “regular fórmulas impositivas básicas como el Impuesto sobre el Valor Añadido” así como “la presencia activa, voz y voto, en el ECOFIN de la Comunidad Foral”.

En el transcurso del debate para la aprobación definitiva de la reforma del Convenio Económico entre Navarra y el Estado que ha tenido lugar en el Pleno del Senado, Barkos ha defendido el carácter “responsable y solidario” del Convenio Económico de Navarra frente a los ataques de la ultraderecha por lo que ha subrayado “la prevalencia de esta herramienta económica que es base fundamental del autogobierno navarro, que es expresión clara de la realidad de derechos históricos en que se sustenta y que frente a discursos que acusan de insolidaridad, hablamos de un sistema que se centra y que solo puede sobrevivir en la responsabilidad económica, presupuestaria y financiera sin dejar nunca de lado las cargas compartidas”.

De esta forma, la senadora de Geroa Bai ha afirmado que el Convenio Económico es “una fórmula de autorresponsabilidad y de búsqueda de estándares de eficacia no siempre sostenida en el tiempo, es cierto que la fórmula no garantiza la eficacia o la eficiencia, como ocurrió en 2015 en Navarra donde el gobierno del cambio recibió de manos de UPN una situación financiera de la Comunidad que no hablaba precisamente ni de eficacia ni de eficiencia; pero de forma global sí ha habido seriedad en el control del déficit y la gestión de la deuda manteniendo al mismo tiempo estándares de calidad en el Estado del Bienestar”.

De igual manera, Barkos ha recordado que “a lo largo de estos años, la calificación crediticia de los territorios forales ha estado de forma sostenida en los niveles máximos, una posición normalmente frenada no por sus propias condiciones sino por las de la calificación global española; esto, le pese a quien le pese, es también una forma de solidaridad, impuesta, pero solidaridad”.

La senadora foral ha denunciado además que, pese al cumplimiento económico por parte de Navarra en su aportación al Estado, la Comunidad Foral sigue sufriendo infraestructuras deficitarias, como el caso del tren que conecta Pamplona con Zaragoza. “Solidaridad es también el cumplimiento íntegro del pago cada año, y año tras año en la aportación, del 1,6% de las inversiones en infraestructuras que el Estado realiza en cualquier punto… Y todo esto, me van a permitir hoy la llamada sobre un asunto puntual, cuando Navarra tiene que soportar que su principal conexión ferroviaria por ejemplo con Zaragoza, un trayecto de 200 kilómetros y unas dos horas, se haga en trenes preparados para trayectos de cercanías y por lo tanto con la mitad de los pasajeros de pie”, ha criticado Barkos.

Asimismo, la senadora de Geroa Bai ha cargado duramente contra Vox y ha asegurado que la oposición de esta formación al Convenio Económico “es una expresión tanto de incapacidad política como de desprecio institucional”. En esta misma línea, Barkos ha arremetido contra esta formación a la que ha acusado de “pegarle fuego al chaparral” por “decir en la Cámara navarra a la ciudadanía navarra que Navarra es un infierno fiscal para luego venir al Senado a decirle al resto de la sociedad que las navarras y los navarros pagamos menos, que somos privilegiados, que somos insolidarios”.

De igual forma, la senadora foral ha acusado a Vox de “atacar aquello que sabe que ya en el 78 construía, por nimio que fuera, otro modelo de Estado, otro modelo de sociedad de lo que el franquismo había impuesto en 40 años de dictadura sangrienta que quiero recordar para que nadie hoy, en julio de 2025 menosprecie el riesgo, el peligro y el horror de lo que está ocurriendo en Torre Pacheco”.