El Gobierno español carga contra el PP por echar "balones fuera" tras la imputación de Montoro
El PP desvincula a Feijóo del exministro de Hacienda y de "supuestos de hace casi diez años"
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha calificado este jueves de "vergüenza" que el PP esté "echando balones fuera" y no dé "ninguna justificación" sobre la causa abierta contra el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.
Relacionadas
López se ha referido a la investigación que se sigue contra Montoro por aprovecharse supuestamente su cargo para crear una "red de influencias" que impulsó modificaciones legislativas para favorecer a fabricantes de gases industriales a cambio de "importantes pagos" a la mercantil Equipo Económico (EE), de la que fue socio fundador y presidente.
Reacción del Gobierno español
El ministro ha ironizado, en declaraciones a los periodistas, con que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no tenga hoy agenda pública, precisamente el día que se conoce la investigación, y, por tanto, no dé explicaciones sobre la "montaña de corrupción" en la que, a su juicio, "ha vivido" el PP.
Cristóbal Montoro, imputado por beneficiar a empresas gasísticas
Así las cosas, ha contrastado la "contundencia" con la que, según ha dicho, actúa el PSOE, al conocer supuestos casos de corrupción en su partido, con el modo de actuar del PP.
El ministro ha llamado la atención sobre el hecho de que no se hayan producido filtraciones sobre un caso que lleva años investigándose y sobre las "prácticas mafiosas" de Montoro para conseguir beneficios fiscales "para unos, para otros".
"En el Partido Socialista, al mínimo caso (de corrupción), hemos actuado con contundencia", ha aseverado López, quien ha criticado que el vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, haya recurrido hoy al "y tú más premium" para no dar ni una sola explicación.
Críticas
En concreto, Bravo ha dicho que la investigación judicial abierta al exministro Cristóbal Montoro no es comparable con los supuestos casos de corrupción del entorno del Gobierno y del PSOE.
Por otra parte, se ha referido a las críticas de Josep Borrell a la financiación singular de Catalunya, para señalar que hay opiniones que se están expresando demasiado pronto sin conocer el modelo y la propuesta.
En cualquier caso, ha dejado claro que el Gobierno va a escuchar a todas las partes, va a respetar todas las singularidades y que, al final, va a llegar a un acuerdo general. "Este Gobierno va a cumplir sus acuerdos con Cataluña y va a mejorar la financiación de todas las comunidades autónomas", ha agregado.
El PP desvincula a Feijóo
El vicesecretario de Coordinación Autonómica del PP, Elías Bendodo, ha subrayado que el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro "no tiene ninguna vinculación laboral" con el equipo de Alberto Núñez Feijóo y ha reclamado al PSOE que no intente ligar al líder del partido "con supuestos de hace casi diez años".
Bendodo, que ha participado en un acto de partido en Estepona (Málaga), ha recordado que Montoro "ejerció hace más de siete años" y no tiene ahora ninguna vinculación laboral con "el PP actual" que dirige Feijóo.
Ha opinado que el PSOE debe tener "prudencia" y no intentar vincular a Feijóo con esta investigación y ha añadido que a los populares, para no hacer "el ridículo", no se les ocurriría culpar a Pedro Sánchez "ni de Filesa ni de la crisis económica durante la época de José Luis Rodríguez Zapatero". Ha asegurado que el PP respeta las decisiones judiciales y esperan a ver cómo evoluciona este caso.
Temas
Más en Política
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno
-
Gobierno y partidos censuran el fallo contra el euskera que hace suyas las tesis de Vox
-
Puigdemont pide amparo al TC por la negativa a amnistiarle la malversación y que le levante la orden de detención
-
Anticorrupción señala a Servinabar como una empresa creada expresamente para "lucrarse" con contratos con Acciona