El coordinador general de Izquierda Unida de Navarra (IUN), Carlos Guzmán, ha apostado este jueves por desarrollar una "agenda política antirracista" que incluya el impulso a las políticas públicas de cooperación al desarrollo de Navarra, la aplicación de políticas redistributivas de la riqueza que "garanticen una vida digna a todas las familias trabajadoras", y el desarrollo de la ley foral de lucha contra el racismo y la xenofobia.
En una rueda de prensa en la sede de IUN en Pamplona, Guzmán ha señalado que los acontecimientos que se están registrando en Torre Pacheco (Murcia) son "muy preocupantes" y ha advertido de que "no son unos hechos aislados en nuestro país". "Desde la izquierda transformadora no podemos ni debemos permanecer impasibles. Ni la sociedad española ni la sociedad navarra son racistas, y frente a la extrema derecha y agitadores ultras que propagan bulos y odio, la izquierda debe disputar la batalla política", ha señalado.
En este contexto, Carlos Guzmán ha explicado que Izquierda Unida va a desplegar en España una "agenda política antirracista que haga frente al odio xenófobo".
La formación política impulsará en Navarra esta agenda, que tiene tres enfoques: global, estatal y autonómico. En primer lugar, Guzmán ha señalado que "los flujos migratorios son fruto de la dinámica capitalista, que genera grandes brechas estructurales entre los países del norte y del sur económico". "Ni un solo migrante, ni una sola migrante, migra por gusto, lo hace acuciado por una serie de consecuencias que le abocan a desplazarse y a buscar una vida digna en otras partes del planeta", ha señalado.
Por ello, ha defendido "unas políticas públicas de cooperación al desarrollo justas enfocadas a la raíz del fenómeno" y ha considerado que el Gobierno de Navarra "no está cumpliendo con sus compromisos políticos en esta materia".
En esta línea, ha explicado que "en el momento actual de elaboración del IV Plan Director de la Cooperación Navarra, se debe apostar decididamente por las políticas públicas de cooperación al desarrollo". "Estas políticas no deben financiarse con migajas, deben ser una prioridad presupuestaria esencial", ha señalado Guzmán.
También ha puesto el foco en las políticas redistributivas de la riqueza, para poder garantizar "una vida digna a todas las familias trabajadoras". "Debemos ser conscientes de que el odio racista es susceptible de calar en las capas populares más empobrecidas, cuando estas se ven obligadas a competir el último contra el penúltimo de la fila. Son necesarias políticas anticaplistas atrevidas, que garanticen el acceso a la vivienda digna, que garanticen empleo digno, y que garanticen servicios públicos dignos para una igualdad de oportunidades y de objetivos al conjunto de las familias trabajadoras, a las nacidas aquí y a las nacidas en cualquier parte del mundo", ha indicado. Guzmán ha defendido que "esto se garantiza redistribuyendo la riqueza mediante una fiscalidad justa y progresiva".
El coordinador general de IUN también ha pedido "desplegar con contundencia el contenido de la ley foral de lucha contra el racismo y la xenofobia" y ha destacado que "Navarra debe garantizar el derecho fundamental a la igualdad y a la no discriminación por origen étnico o racial a los navarros y navarras nacidos en Navarra y a los nuevos navarros y navarras nacidos en otras partes del planeta". "Las familias migrantes, como cualquier familia trabajadora, solo necesitan de un ecosistema social justo y democrático para desarrollar sus proyectos vitales, en un clima de convivencia multicultural", ha afirmado.
Carlos Guzmán ha hecho un llamamiento "al conjunto de la sociedad navarra, a las organizaciones políticas, sociales y sindicales a seguir trabajando por una Navarra multicultural en la que la diversidad social, racial, étnica o religiosa constituya un orgullo para todos los navarros y navarras".