Síguenos en redes sociales:

El Supremo se niega a investigar los vínculos de Koldo García con la Guardia Civil

La defensa de Santos Cerdán alegó que el exasesor de José Luis Ábalos podría ser “colaborador” o incluso “agente encubierto” del instituto armado

El Supremo se niega a investigar los vínculos de Koldo García con la Guardia CivilEduardo Parra / EP

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha denegado a la defensa de Santos Cerdán, por considerarlas “inútiles o perjudiciales”, las peticiones encaminadas a esclarecer la posible colaboración del exasesor ministerial Koldo García con la Guardia Civil entre 2018 y 2024, así como la solicitud de que el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional remita todas las diligencias de la causa que instruye en paralelo.

El instructor argumenta en su auto emitido este jueves que “en nada contribuirá a la determinación del objeto de la investigación conocer el número de oportunidades en las que Koldo García hubiera podido realizar cualquier clase de colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado (en particular, con la Guardia Civil), en relación con qué concretos asuntos (siendo claro que no con respecto al que ahora importa) y protagonizando qué particulares conductas”.

Asimismo, ha considerado improcedente reclamar al juzgado de la Audiencia Nacional la totalidad de las diligencias practicadas en el procedimiento que originó la causa actual del Supremo. Puente subraya que, aunque ambos procedimientos presentan un cierto vínculo, “tienen un objeto distinto, tanto por lo que se refiere a los hechos que en uno y otro se investigan como por lo relativo a las personas que, en cada caso, tienen en ellos el estatus de investigado”. En este sentido, advierte de que un eventual cruce de actuaciones entre ambas causas solo provocaría “dilaciones y amontonamiento desordenado de diligencias ajenas por completo a la presente causa especial”.

Posible “agente encubierto”

Los abogados de Cerdán, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, pusieron en duda la autenticidad y veracidad de las grabaciones realizadas por Koldo García. El equipo jurídico sostiene que el exasesor del exministro José Luis Ábalos podría haber actuado como colaborador o incluso como agente encubierto de la Guardia Civil, cuerpo que lo condecoró en 2018. “Es notoria la relación previa de colaboración del señor Koldo García con el cuerpo policial encargado de la investigación”, afirmaban los letrados en su escrito, en el que solicitaban comprobar si constaba en el inventario de fuentes policiales o si existieron contactos con miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) durante el periodo en el que se habrían producido las grabaciones (2019-2023).

La defensa también apuntó que en el domicilio de García se encontraron hasta 23 teléfonos móviles y una grabadora Philips, elementos que, a su juicio, evidenciarían el papel “claramente misterioso” que desempeñó en el caso. Sin embargo, estas consideraciones tampoco han sido consideradas relevantes por el magistrado instructor, que ya en resoluciones anteriores había descartado que García actuara como agente encubierto.