Contigo-Zurekin ha reivindicado este lunes "la gestión pública" de los bienes de alto valor patrimonial inmatriculados por la Iglesia en Navarra. "Entre los por lo menos 2.952 bienes inmatriculados por la Iglesia católica en Navarra identificados por el informe del Gobierno de Navarra del año 2022, existen decenas de bienes de alto valor patrimonial como las catedrales de Pamplona y Tudela, infinidad de iglesias e importantes palacios, cuya importancia histórica y arquitectónica trasciende el ámbito jurídico de la propia Iglesia", ha señalado.

Según ha continuado en un comunicado, "en el caso del incendio de la Mezquita de Córdoba se ha apreciado como una actitud negligente de sus gestores ha puesto en riesgo un bien tan importante para todo nuestro país como ese". "Los bienes de este tipo, de tan alto valor y de tanta importancia histórica para nuestra sociedad, deben encontrar en la gestión pública la mejor garantía para su protección, conservación y divulgación", ha indicado el portavoz parlamentario de la coalición, Carlos Guzmán.

El portavoz ha criticado "una vez más lo ilegitimo del conjunto de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica al amparo del artículo 206 de la Ley Hipotecaria". "Se trata de unos hechos ampliamente extendidos no solo en Navarra, sino a lo largo y ancho de todo el país", ha dicho, para señalar que "la Iglesia católica, con arreglo a un resquicio jurídico franquista, expropió a los pueblos de una gigantesca infinidad de bienes que históricamente habían sido construidos, financiados y mantenidos por fondos públicos y por aportaciones vecinales".

Guzmán ha indicado que es un "despropósito" además que "la visita de algunos de estos bienes fuera del horario de culto es privatizada mediante el cobro de entradas". "Un cobro de entradas, por cierto, cuanto menos poco transparente entorno a su tributación, y bastante cuestionable cuando parte de las inversiones para las actuaciones en estos bienes proviene de las administraciones públicas", ha indicado Carlos Guzmán.

Contigo-Zurekin ha puesto en valor "el trabajo que ya realizan las instituciones públicas para recuperar y proteger el patrimonio de todos los navarros y navarras", pero considera que "se debe ir más allá". "Queremos destacar que el Gobierno de Navarra junto con la Federación Navarra de Municipios y Concejos está ya trabajando para recuperar la titularidad de unos 300 bienes comunales inmatriculados ilegalmente por la Iglesia Católica, y que el propio Gobierno de Navarra contempla también en el Plan de Salvaguarda del Patrimonio Histórico de Navarra las actuaciones necesarias para proteger este tipo de patrimonio ante catástrofes naturales y antrópicas, pero todo ello resulta políticamente insuficiente".

"Los bienes de alto valor patrimonial para la sociedad inmatriculados por la Iglesia católica deben responder en todo momento al interés general, y ello pasa por publificar inmediatamente su gestión", ha opinado, para añadir que "los navarros y navarras no podemos permitirnos que hipotéticas negligencias privadas puedan mandar al traste bienes históricos que a lo largo de los siglos han formado parte del patrimonio de nuestra comunidad".

Así, Contigo-Zurekin ha registrado una iniciativa en el Parlamento de Navarra preguntando al Gobierno foral sobre "los pormenores de la gestión de este tipo de bienes de alto valor patrimonial".