Araiz (EH Bildu) dice que Matute quiso "ironizar" y muestra su "sorpresa" ante la "interpretación" de sus palabras
El parlamentario de EH Bildu señala, sobre los informes de la OANA, que "son realizados por un órgano independiente al que hay que respetar su labor"
El parlamentario de EH BilduAdolfo Araiz ha mostrado este miércoles su "sorpresa" ante la "interpretación" que se ha realizado de las palabras que el martes pronunció en el Congreso el diputado de EH Bildu Oskar Matute -quien afirmó que EH Bildu controla "en su mayoría" la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra (OANA)- y ha afirmado que "quiso ironizar sobre un titular de El Mundo".
En declaraciones a los medios de comunicación, Araiz ha indicado que esta cuestión es algo que el propio Matute "ya ha aclarado en redes sociales, él mismo ya ha hablado de este tema y ha dicho que para la próxima intentará mejorar su ironía".
"Queremos manifestar nuestra sorpresa porque todo esto, todo lo que hemos visto, las reacciones que se han producido, a nuestro juicio no contribuyen más que a la estrategia que la derecha está llevando a cabo en el marco de la comisión de investigación de este Parlamento y que responde a un objetivo claro, que no es otro que el de acabar con las mayorías progresistas que están permitiendo a Navarra avanzar y algo que desde luego a EH Bildu le preocupa enormemente", ha dicho.
Preguntado por la reacción de Geroa Bai, que este miércoles había mostrado su "sospecha e indignación" por las palabras de Matute, que a juicio de la coalición no son "un lapsus, ni una referencia un tanto equívoca", Araiz ha respondido que "si hemos interpretado con sorpresa las reacciones ante las declaraciones de Oskar Matute, pues tengo que decir lo mismo".
"Las recibimos con sorpresa, creemos que parten de un error, no han entendido la ironía de lo que se estaba transmitiendo en esa interpretación", ha comentado. Según ha subrayado, "no tiene sentido que hagamos una valoración porque hay un error de base sobre la partida en lo que Geroa Bai ha dicho".
Por otro lado, ha apuntado que la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción "es un órgano independiente que surgió con un objetivo claro de trabajar por la transparencia, que fue creado por la mayoría de este Parlamento y la directora de esta misma oficina fue aprobada por esa misma mayoría".
Respeto al trabajo de la Oficina
"Y lo mismo que respetamos y queremos que se respete el trabajo de esta oficina, entendemos que hay que respetar el trabajo de otros órganos independientes que en estos momentos están realizando su labor, porque todavía quedan informes pendientes, quedan las alegaciones que el propio Gobierno ha dicho que va a hacer ante los informes de la Oficina y quedan todas las comparecencias, las más de 40 comparecencias que tenemos pendientes, muchas de las cuales hablarán de estos temas", ha añadido.
En este sentido, EH Bildu "entiende que debe ser en el seno de esa comisión, que algunos ya dan por amortizada, incluso por terminada, incluso por fijadas ya las responsabilidades políticas, donde deberá desarrollarse la valoración de todo esto". "Por lo tanto, desde EH Bildu vamos a seguir trabajando con responsabilidad, con rigor, con seriedad porque desde luego la situación lo exige, sin ninguna duda", ha dicho.
Preguntado por la posición del Gobierno de Navarra sobre las palabras de Matute, Araiz ha respondido que "por lo que yo le he oído a la portavoz -Amparo López-, ha dicho que no querían entrar en valoraciones políticas y no ha hecho ninguna valoración más, que yo sepa".
Respecto al hecho de que López haya declinado responder a los periodistas sobre si efectivamente creía que la Oficina podría estar controlada por EH Bildu, Araiz ha señalado que "entiendo que o habrá comprendido que las palabras de Oskar Matute tenían una carga irónica evidente y lo ha comprendido en ese sentido, o desde luego no comparte esa valoración". "No lo sé, eso hay que preguntarle al Gobierno", ha comentado.
Los informes
En cuanto al contenido de los informes, Araiz ha señalado que "son realizados por un órgano independiente al que hay que respetar su labor". "Están pendientes la realización de alegaciones que ha anunciado el Gobierno sobre esos informes, en los que se hacen valoraciones de todo tipo, jurídicas y algunas no jurídicas; están pendientes otros informes de otros órganos independientes -el caso de la Cámara de Comptos es el más patente, vamos a ver lo que dice la Cámara de Comptos-; hay una tercera auditoría a un órgano externo que todavía no sabemos quién es porque el Gobierno de Navarra no lo ha hecho público; y sobre todo quedan las comparecencias de los propios autores de esos informes, en este caso la autora, en los que deberá explicar y deberá contrastar su opinión con la opinión de quienes participamos en la comisión", ha subrayado.
Por ello, ha declinado "pronunciarse ahora", como "ya han hecho algunos, diciendo que eso es el fin de la comisión y que ya no tiene sentido y que por lo tanto de ahí se deriva todo". "Nosotros queremos valorarlo con rigor y sobre todo con seriedad, cosa que otros no están haciendo", ha manifestado.
Respecto a la valoración que el Gobierno de Navarra ha realizado de los informes, afirmando que ha habido "errores administrativos" pero "no hay corrupción" y que "errores administrativos no son delitos", Araiz ha respondido que "el Gobierno ha hecho una valoración también jurídica".
"Nuestra valoración jurídico-política la haremos al final de todo el proceso, porque evidentemente hay elementos que son a considerar. Hay elementos que ya se venían realizando, por ejemplo me estoy refiriendo al túnel de Belate en concreto, que ya los votos particulares de algunas de las personas que participaron en la mesa de contratación ya estaban recogidos y por lo tanto insisto, no hay novedad en los hechos, lo único que hay es novedad en la calificación jurídica", ha afirmado.
Temas
Más en Política
-
La Oficina de Conflictos de Intereses reitera que Sánchez no tenía que abstenerse en el rescate de Air Europa
-
El Congreso insta al Gobierno a acabar en 2030 las nuevas estaciones de tren de Pamplona y Tudela
-
La AN rechaza el intento de Aldama de frenar la subasta de sus coches porque perderían valor con el paso del tiempo
-
Sumar se atribuye el “último empujón” para cumplir la transferencia del paro