Contigo-Zurekin ha presentado una iniciativa en el Parlamento de Navarra para que el Gobierno foral, junto al Ministerio de Defensa, instale en el entorno del aeródromo militar de Ablitas "los elementos de señalización e interpretación que recuerden su construcción mediante trabajo esclavo durante la dictadura franquista".
La coalición ha afirmado en una nota que la ley foral de memoria histórica de Navarra y la ley foral de reconocimiento y reparación de las víctimas del golpe militar de 1936 "obliga a señalizar las obras construidas con mano de obra esclava, y hacerlo en colaboración con el Ministerio de Defensa".
"Sin embargo, el aeródromo", ha explicado Carlos Guzmán, portavoz parlamentario de Contigo-Zurekin, "aunque está incluido en la red de espacios de memoria del Instituto Navarro de la Memoria, no dispone aún de ningún elemento de interpretación que explique su origen".
Contigo-Zurekin ha señalado que en Navarra "miles de presos políticos fueron obligados a trabajar en condiciones inhumanas en la construcción de carreteras, fortificaciones y obras públicas". "El deber de las instituciones es reconocer su sufrimiento y garantizar que la ciudadanía conozca esa parte de nuestra historia. El reconocimiento público de estos espacios es una cuestión de dignidad y justicia. Recordar el trabajo esclavo dignifica y repara a las víctimas y fortalece una democracia que se asiente sobre la verdad, la justicia y la reparación", ha afirmado Guzmán.