Esteban cree que Sánchez podría convocar elecciones si Vox sigue creciendo, el PP baja y el PSOE coge fuerza
"Aquí se ha visto que todos están interesados en ir a una gran confrontación y a que los extremos crezcan", afirma
El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría pensar en convocar elecciones generales si Vox sigue creciendo, el PP baja y el PSOE coge fuerza, porque "todo depende de la demoscopia". "Aquí se ha visto que todos están interesados en ir a una gran confrontación y a que los extremos crezcan", ha afirmado.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, Esteban ha asegurado que mantiene relaciones directas con miembros del Ejecutivo del Estado, porque "hay que tomar la temperatura" para ver cómo puede evolucionar "la marejada política" actual.
Además, ha dicho que los jeltzales van a "poner voluntad" para que el Gobierno tenga nuevos presupuestos, "que no ha tenido en toda la legislatura", lo que "no dice mucho de la coherencia de la mayoría que apoyó la investidura de Pedro Sánchez".
Tras señalar que su partido está hablando de las cuentas con el Gobierno, considera que este "se lo está tomando con un poquito de calma". "Parece que quiere alargar la discusión. Ya ha pasado el plazo legal para tener que presentar presupuestos", ha recordado.
Aunque ha precisado que ellos ya habían avanzado en acuerdos, ha indicado que "todavía quedan cosas" y espera "seguir avanzando", y abordarán ahora temas de partidas, después de haber hablado de cosas más generales, como techo de gasto.
A su juicio, "hay que intentar que haya estabilidad y que las cosas funcionen" y, por tanto, ha insistido en que se tenía que haber facilitado que el Ejecutivo tuviera unos Presupuestos. "Vamos a ver lo que sucede. Yo tampoco quiero ocultarlo, no soy muy optimista", ha añadido.
En este contexto, se ha referido a Podemos, "que da más bien la sensación de que lo que quiere son unas elecciones cuanto antes por temas de confrontar con Sumar y porque quizá con una mayoría de PP-Vox se siente más cómodo".
En cuanto a Junts, ha señalado que tampoco sabe "exactamente en qué parámetros se está moviendo en estos momentos". "Yo creo que hay un factor que pesa mucho, que es el no cerrar el asunto de la amnistía, que el president Puigdemont siga estando en Bélgica", ha manifestado.
No obstante, ha apuntado que "ese capítulo tampoco está ya en manos del Gobierno, sino del Tribunal Constitucional". "Ayudaría mucho a que las cosas se normalizaran. Pero hoy por hoy, no soy optimista, la verdad", ha indicado.
DISCURSOS DEMAGÓGICOS
Aitor Esteban se ha mostrado convencido de que, por parte de EH Bildu, habrá "alfombra roja" para el Ejecutivo Sánchez, y hará "todos los equilibrios que puedan" para que se mantenga porque "es la posición ideal para ellos".
"Están ahí, se necesitan sus votos, igual que los nuestros, igual que cualquier otro partido político. Y, además, pueden hacer un discurso muchas veces demagógico en el que también me temo que el Gobierno de Sánchez esté tentado a entrar, en preparación de unas elecciones que podrían adelantarse. Con lo cual, si no puede sacar gran cosa en el Parlamento, sacas banderitas, que no llevan a ninguna parte, que muchas veces son meros anuncios y que ni siquiera luego se convierten en legislación o en actos concretos, pero es una manera de llenar portadas", ha remarcado.
El líder del PNV cree "muy difícil" que el Gobierno de Pedro Sánchez pueda llegar a 2027 sin cuentas públicas. "En términos de mecanismos constitucionales hay un bloqueo, porque está pensada para dar estabilidad a una legislatura y tienes que utilizar una mayoría absoluta para cambiar de gobierno y no va a haber una mayoría absoluta para un cambio de gobierno, entre otras cosas, porque Vox está ahí, tendría que ser parte de esa alternativa, y eso es inviable", ha explicado, para subrayar que se vio en el "frustrado intento de investidura" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
"Al mismo tiempo, Sánchez, que llegó a decir a Rajoy que un gobierno sin presupuestos es como un coche sin gasolina, ahora dice que no, que aquí lo importante es el objetivo, cuáles son tus planes, y llegar hasta el 2027", ha recordado.
No obstante, ha considerado que "los fondos europeos le han ayudado a eso", pero ha advertido de que "continuar así toda la legislatura, es posible por ese bloqueo inconstitucional", pero "va a tener menos fuerza para sacar proyectos adelante desde el Ejecutivo". "Y luego estamos viendo que los jueves, que es cuando se aprueban leyes y nueva normativa o cambios de normativa en el Congreso, ya no hay sesión porque no hay mayoría suficiente", ha constatado.
En este sentido, Aitor Esteban ha rememorado cómo convocó Sánchez las últimas elecciones generales. "Nos sorprendió a todos, al día siguiente de las elecciones municipales y forales, convocó elecciones a las Cortes Generales. Yo creo que estamos en un tiempo que todos nos estamos mirando, diciendo, a ver, ¿cuándo puede suceder algo? Porque todo dependerá de la demoscopia. Y aquí se ha visto que todos están interesados en ir a una gran confrontación y a que los extremos crezcan", ha opinado.
Por ello, ha señalado que, "si Vox va creciendo, el PP va disminuyendo y el PSOE va cogiendo fuerza, igual hay un momento en el que el presidente puede decir: 'ahora elecciones'".
"Eso dependerá de cómo venga la evolución, como vaya lo de Andalucía, como vayan las elecciones en Castilla y León. Entonces, yo no descarto nada, ni que puedan ser perfectamente el año que viene", ha concluido.
Temas
Más en Política
-
La Red de Personas Torturadas abordará la impunidad en su IV Conferencia Internacional
-
La gerente del PSOE afirma que en su partido no hay "ningún pago en efectivo que no esté documentado"
-
La Fiscalía se opone a que el TC suspenda cautelarmente la orden de detención contra Puigdemont
-
El nuevo abogado de Ábalos pide al Supremo que expulse a PP, Vox y Iustitia Europa del 'caso Koldo'