La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado que los consejeros del ramo de las comunidades autónomas gobernadas por el PP "han pasado de ser irresponsables a ser cafres" tras abandonar el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrado este viernes en Zaragoza. "Van a tener noticias de nuestros servicios jurídicos", ha avanzado.

En una rueda de prensa posterior al pleno, Mónica García ha reprobado a los responsables de Sanidad de las comunidades autónomas del PP porque en la reunión de este viernes "tenían la oportunidad de dar respuesta a los pacientes y confianza a los ciudadanos", sin embargo, "han bicoteado el CISNS, la transparencia y su credibilidad para gestionar la crisis de los cribados".

"No han boicoteado a esta ministra, sino la posibilidad de dar respuesta a una crisis de confianza que hay ahora mismo en la sanidad, antes circunscrita a Andalucía, pero que se ha extendido a todas las comunidades autónomas del PP", ha apuntado Mónica García.

Por tanto, el plantón ha impedido la aprobación de dos millones de euros destinados a centros oncológicos y a la vigilancia del cáncer, lo que es "absolutamente inadmisible" y una "deslealtad con la ciudadanía para la que no tengo casi ni palabras".   

Consejeros "avergonzados"

Ha asegurado tener constancia de que hay consejeros del PP "avergonzados" por el "bochorno y circo que han montado": "No se si la orden la ha dado Génova o Ayuso desde la Puerta del Sol". En cualquier caso, ha resumido: "Se trata de una guerra absurda contra la transparencia".

A su juicio, "hoy no solamente han abandonado la transparencia y la información a los y las pacientes, sino también los puntos que tenían que ver con la ampliación de la cartera de servicios de cribados neonatales, han boicoteado el aumento hasta los 74 años del cribado de cáncer de colon y a los pacientes que tienen la enfermedad de Huntington y el procedimiento para certificar las patologías de aquellas personas que han estado expuestas al amianto, además de a los pacientes que podían verse beneficiados de ese centro de referencia en neumología y cirugía torácica".

Asimismo, les ha reprochado haber abandonado el consenso mantenido durante más de 20 consejos interterritoriales en los que se ha dejado fuera la política para trabajar "por y para nuestro sistema sanitario y nuestros ciudadanos". En esta ocasión, ha criticado que "han sido incapaces de quitarse la gorra del Partido Popular para entrar a una reunión de trabajo con la gorra de gestores y de consejeros".

Desde el Ministerio de Sanidad "no podemos admitir que el Partido Popular diga que es un insulto pedirles información y, por supuesto, vamos a proceder a estudiar todas las vías legales para que los consejeros del Partido Popular den respuesta y den información. Van a tener noticias de nuestros servicios jurídicos", ha anunciado García.   

Crisis de los cribados

La titular de Sanidad ha insistido en que solicitar información y pedir transparencia a las comunidades autónomas "en medio de una crisis sanitaria antes circunscrita a Andalucía", pero que, a su parecer, se ha extendido al resto de territorios, no puede considerarse "nunca un insulto ni una deslealtad", ya que es "obligación" del Ministerio requerirla.

En este punto, Mónica García se ha preguntado: "Cuándo las comunidades del PP quieren ocultar esos datos, ¿A quién quieren proteger? ¿A los ciudadanos y ciudadanas? No. ¿A las ciudadanas que están preocupadas para saber si su programa de cribado de cáncer de mama está funcionando en su comunidad? No. ¿Al señor Moreno Bonilla? ¿A la señora Ayuso?".

"Es inadmisible que el Partido Popular salga diciendo que es un insulto pedirles información, una información que debería ser transparente, que debería estar a disposición de la ciudadanía", ha defendido la ministra de Sanidad, agregando que "la transparencia no es una opción y se han equivocado".

Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) E.P.

Ha cargado contra la Comunidad de Madrid y su "estrategia suicida", ya que fue el gobierno autonómico "que inició esta especie de guerra sin tregua contra la transparencia y la confianza de las pacientes de nuestro Sistema Nacional de Salud". Del mismo modo, ha planteado si "están siguiendo una estrategia del señor Feijóo, de Génova 13, o si es que no hay nadie al volante".  

"Inadmisible e imperdonable"

Mientras los consejeros de Sanidad del PP han abandonado el pleno del CISNS, "el resto de comunidades autónomas se han quedado y hemos debatido y hablado sobre diferentes puntos que no llevaban parejo un acuerdo", mientras que hemos tenido que "dejar en el aire" puntos importantes para muchas personas. Ha detallado que se ha continuado con aquellos puntos "de información" sobre iniciativas legislativas o estrategias y "todo lo que llevaba a cabo un acuerdo o una votación lo hemos tenido que dejar al margen".

"Es absolutamente inadmisible e imperdonable", ha manifestado García, quien ha confiado en que "en algún momento rectifiquen, aunque con la deriva que llevan, no creo". "Estoy segura de que hay consejeros que han salido de esa sala avergonzados. Estoy segura", ha reafirmado, aludiendo al trabajo que requiere organizar un encuentro de este tipo y que se ha realizado durante meses por parte, también, de sus equipos técnicos.

"Montar circos"

Aunque esta es la primera vez que los consejeros 'populares' abandonan el CISNS, "es verdad que el PP se ha levantado en muchas otras sectoriales". En este sentido, ha comentado que su área, Sanidad y Salud, "había quedado al margen de la guerra partidista que el PP quiere llevar a todos los rincones de nuestras instituciones".

De hecho, ha recordado, en el último Consejo Interterritorial "hicieron un amago y salió el consejero de Castilla y León, pero no le siguieron los demás". En esta ocasión, ha considerado que "la excusa es lo que es absolutamente incomprensible" y "no sé quién es la mente pensante a la que se le ha ocurrido que era una buena estrategia para dar confianza a los ciudadanos y ciudadanas extender esa alarma social de Andalucía al resto de comunidades gobernadas por el Partido Popular".

"Si los consejeros del Partido Popular han hecho este numerito para intentar tapar la vergüenza de Andalucía, pues están haciendo un pan con unas tortas, sinceramente", ha expresado la ministra de Sanidad, para concluir: "Esta es la manera que tiene el PP de gestionar las crisis, montar circos, ser desleales y boicotear su propia credibilidad para con los ciudadanos y ciudadanas".