Síguenos en redes sociales:

Los socios de Gobierno encaran una semana clave para cerrar el acuerdo presupuestario para 2026

PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin mantienen contactos en un clima de optimismo para aprobar las cuentas, que llegarán al Parlamento este viernes

Los socios de Gobierno encaran una semana clave para cerrar el acuerdo presupuestario para 2026Patxi Cascante

La mayoría parlamentaria progresista encara una semana decisiva para cerrar un acuerdo que permita la aprobación de los Presupuestos Generales de Navarra para 2026, cuya entrega al Legislativo está prevista para este viernes. PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin mantienen contactos en torno al contenido económico y a las medidas fiscales que acompañarán las cuentas, con un clima general de optimismo entre socios.

Si las conversaciones concluyen con éxito —todo apunta a que así será—, la presidenta María Chivite logrará aprobar sus séptimos Presupuestos consecutivos, un reflejo de la estabilidad institucional y política en la Comunidad Foral. El Ejecutivo espera cerrar los acuerdos finales antes de fin de año, tanto en el ámbito fiscal como en el presupuestario, para garantizar la entrada en vigor de las cuentas el 1 de enero de 2026.

La portavoz socialista, Ainhoa Unzu, ha confirmado que el Gobierno prevé registrar el proyecto presupuestario el viernes y ha destacado el valor político de la estabilidad alcanzada durante los últimos años. “Serán los séptimos Presupuestos del Gobierno de María Chivite, y nadie puede negar la estabilidad que esto aporta”, ha afirmado. Unzu ha precisado que “todavía quedan decisiones importantes por perfilar con los grupos que van a apoyar el proyecto”, aunque se ha mostrado confiada en que el acuerdo llegue a buen término esta misma semana.

Desde Geroa Bai, su portavoz Pablo Azcona ha subrayado que los próximos días serán “clave” en el calendario de aprobación de los Presupuestos de Navarra y ha situado el debate fiscal como uno de los ejes de la negociación. “Hace falta un dibujo generalizado de las medidas fiscales y un acuerdo que permita que el Presupuesto tenga los votos necesarios”, ha señalado. Azcona ha añadido que “somos optimistas con las medidas que se están consensuando en el seno de la mesa fiscal” y ha confiado en que antes de fin de año se cierren tanto el acuerdo presupuestario como el fiscal.

También EH Bildu ha mostrado una disposición positiva ante las conversaciones en curso. El parlamentario Mikel Zabaleta ha asegurado que el grupo está “inmerso en el proceso de negociación” y que “hay buena sintonía” con el resto de formaciones implicadas. “Puede llegar a un acuerdo en breve, pero por el momento, y por respeto a la mesa negociadora, no estoy en situación de poder dar más información”, ha apuntado, subrayando la importancia de mantener la confianza y la discreción para que el diálogo “fructifique”.

Por su parte, Contigo-Zurekin ha confirmado su participación en las reuniones técnicas que abordan tanto la vertiente fiscal como la presupuestaria. Su parlamentario Daniel López ha explicado que “los grupos estamos poniendo sobre la mesa nuestras propuestas, pero todavía no está cerrado”.

UPN presentará una enmienda a la totalidad

En contraste, UPN ha anunciado que presentará “evidentemente” una enmienda a la totalidad al proyecto al considerar que responde a “un modelo que no compartimos”. Su portavoz, Javier Esparza, ha asegurado que “no hay sorpresas” en el borrador, que a su juicio “plantea un Presupuesto para seguir igual”. Ha afirmado además que “va a persistir una presión fiscal que nos hace menos competitivos” y que el texto “no va a solucionar las listas de espera, ni la precariedad laboral, ni las necesidades de vivienda”.

También desde la oposición, la portavoz del PPN, Irene Royo, ha reclamado “un cambio de política fiscal” y ha apuntado que Navarra se sitúa entre las comunidades con mayor presión tributaria, mientras que las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa “han impulsado reformas para mejorar su competitividad”.