Los premios Goya 2025 se conocerán este sábado 8 de febrero y, una vez más, el cine navarro tiene presencia en la lista de nominados, aunque menos destacada que en otras ocasiones.

Karol Tornaria – Nominada a Mejor Maquillaje y Peluquería por 'El 47'

Karol Tornaria, natural de Auza (Ultzama), opta al Goya por su trabajo en la película 'El 47', dirigida por Marcel Barrena. Esta nominación se suma a su reciente éxito al recibir el Premi Gaudí en la misma categoría por este proyecto.

Tornaria, con más de 20 años de experiencia en el cine, ha trabajado en películas de renombre como 'Nowhere' de Albert Pintó, 'La mala educación' de Pedro Almodóvar y 'El practicante' de Carles Torras.

'El 47' es una conmovedora historia basada en hechos reales, que relata el acto de disidencia pacífica de Manolo Vital, un conductor de autobús en 1978 que, al subirse al bus de la línea 47, quería demostrar que los autobuses sí podían subir las empinadas cuestas de los barrios de Barcelona. La película ha sido nominada en 14 categorías, y el trabajo de Tornaria en el maquillaje y la peluquería ha sido clave para recrear el contexto histórico y la transformación de los personajes en pantalla.

Cafunè – Nominado a Mejor Cortometraje de Animación

'Cafunè', dirigido por Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, es otro de los proyectos navarros nominados. Este cortometraje de animación, que ha recorrido una larga lista de festivales internacionales, ha sido nominado al Goya a Mejor Cortometraje de Animación. La historia sigue a Alma, una niña solitaria que, tras un traumático suceso relacionado con una muñeca, revive su doloroso pasado. 'Cafunè' toca temas como el trauma, la superación y la esperanza. La producción, que cuenta con la música de Mikel Salas y la voz de actrices como María Castro y Bruna Valls, ha ganado 29 premios hasta la fecha, entre ellos el Premio Loterías en el Festival de San Sebastián. Este reconocimiento en los Goya refleja el impacto que 'Cafunè 'ha tenido en el ámbito de la animación nacional e internacional, consolidando a Fernández de Vigo y Ares como creadores destacados en el cine de animación.

No Estás Sola – Relacionado con el caso de la Manada

Aunque no es una producción navarra en su totalidad, el documental 'No Estás Sola' tiene una fuerte conexión con Pamplona, ya que aborda el caso de la Manada, ocurrido en los Sanfermines de 2016. Dirigido por Almudena Carracedo y Robert Bahar, 'No Estás Sola' examina el impacto de este caso en la sociedad española, abordando la violencia sexual desde el punto de vista de las víctimas. El documental expone las vivencias de las mujeres supervivientes y cómo su testimonio contribuyó al surgimiento del primer #MeToo español. A través de una narrativa conmovedora y esclarecedora, 'No Estás Sola' revela las luchas dentro del sistema judicial, los medios de comunicación y la sociedad en general. Esta obra, producida en secreto, ha sido aclamada por su valentía al visibilizar la violencia sexual y el movimiento que inspiró. Aunque no es una producción navarra, su conexión con los hechos ocurridos en Pamplona en 2016 y su enfoque en las víctimas hacen que sea una pieza importante.