ESTADOS UNIDOS. Anna Henry, de 63 años, estaba siendo operada por los médicos del hospital Texas Medical Center, en Houston (Texas, EEUU) para tratar de paliar los síntomas de una afección conocida como temblor esencial, que hace que sus manos tiemblen, impidiéndole realizar tareas básicas, mientras tocaba la flauta. Según aseguró el equipo médico, la intervención consiste en implantar en el cerebro del paciente diminutos electrodos que proporcionan una corriente constante al órgano.

Es un tratamiento efectivo para paliar los síntomas de afecciones como, por ejemplo, el Parkinson. Los cirujanos le pidieron a Henry que trajera su flauta, un instrumento que llevaba tocando desde que tenía tan solo 11 años, pero que tuvo que abandonar en los últimos años como consecuencia de los temblores. Para comprobar que los electrodos estaban funcionando correctamente, uno de los cirujanos pidió a la mujer que comenzara a tocar el instrumento en plena operación. "La estimulación cerebral profunda funciona increíblemente bien", dijo la neuróloga de Henry, Mya Schiess, del Instituto de Neurociencia Mischer en el Memorial Hermann-Texas Medical Center y UTHealth. "Si tienes un temblor que realmente interfiere con el funcionamiento de la mano, el estilo de vida, la cabeza o la voz, honestamente, no hay un medicamento que realmente te ponga en un mejor estado", concluyó Mya Schiess.