Cuatro de los pueblos más bonitos de España están en Navarra
Así lo ha señalado la prestigiosa revista National Geographic en la selección de localidades que ha llevado a cabo
Los expertos de la prestigiosa National Geographic han elegido los 100 pueblos más bonitos de España, entre los que destacan cuatro municipios navarros. Una selección que, tal y como señalan desde la propia publicación, llegan para reivindicar su papel protagonista en lo que a la parte más rural se refiere.
Relacionadas
Unas localidades que destacan por su pequeño tamaño y por su riqueza cultural y paisajística. Unas maravillas en miniatura que se convierten en el destino perfecto para disfrutar de una maravillosa escapada. Entre la selección de 100 pueblos más bonitos de España encontramos 4 municipios navarros, que ocupan los puestos 46, 55, 65 y 81 de la lista de la revista.
Ochagavía-Otsagabia
El primero de los pueblos navarros en aparecer en la lista de National Geographic es, nada más y nada menos que, Ochagavía-Otsagabia. Un municipio que, según los profesionales de la prestigiosa revista, a vista de águila, parece un pequeño embalse de tejados marrones y fachadas blancas estancado en un valle de verdes pinos y hayas.
Un municipio, de menos de 500 habitantes, situado a escasos kilómetros de la frontera francesa en la que las empinadas calles "ponen a prueba las piernas de cualquier visitante que se aventure a descubrir el centro histórico".
Estella-Lizarra
El segundo de los municipios navarros es Estella- Lizarra. La localidad, de más de 14.000 habitantes, recibe el apodo de 'Toledo del norte' por su gran patrimonio monumental, donde destacan el Palacio de los Reyes de Navarra, la iglesia de San Pedro de la Rúa, la de San Miguel y la del Santo Sepulcro. Por ella pasan, al año, miles de peregrinos realizando el Camino de Santiago.
Estella-Lizarra es el final de la quinta etapa del Camino de Santiago, más concretamente del Camino Francés, que da comienzo en Puente La Reina y que cuenta con 22 kilómetros.
Elizondo
Elizondo es uno de los 15 municipios que conforman el Valle de Baztán y, sin ninguna duda, el más urbano, lo que le convierte en el punto de encuentro de los baztandarras, tanto en ferias como en actos culturales. Aunque según señalan los expertos, sus barrios de Beartzun, Berro, Etxaide y Antzanborda aún conservan el encanto de la vida tradicional de sus gentes.
Una localidad de más de 3.500 habitantes en la que las esculturas de Jorge Oteiza y Xabier Santxotena rompen con el estilo rural y montañas del municipio.
@visit.navarra 📍 Elizondo, Navarra. Sumérgete en su magia y descubre la esencia de la capital del Valle del Baztán. Disfruta de este municipio lleno de historia y de su aparición en la Trilogía del Baztan. 🎥 @viajaenunminuto #fyp#viral#parati#Elizondo#Baztan♬ sonido original - Turismo Navarra
Olite
"Su majestuoso perfil almenado, torrecillas de ángulo y torreones circulares dotan a Olite de un aire medieval que hace volar la imaginación a quien lo admira", así es como describen desde National Geographic a Olite. Una localidad de más de 4.000 habitantes donde un elemento destaca sobre todo lo demás: el castillo, el Palacio Real. Un pueblo de calles empedradas, nobles caserones, galerías medievales y espléndidas iglesias que le dan un encanto especial al municipio.
@lamaletadeshandra Si vas a Navarra tienes que visitar el palacio de Olite. 🏰😍 #olite#palacio#castillo#navarra#pamplona#iruña#españa#otoño#comer♬ Magical Fantasy - Dmitriy Sevostyanov
Temas
Más en Rutas y naturaleza
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita
-
En imágenes, conoce el pueblo que encabeza cualquier lista en la que aparezca