El parque de Pamplona con un jardín japonés que es único en España
Uno de los parque más singulares de la ciudad que cuenta con, nada más y nada menos que, 400 árboles y más de 600 plantas
Situado a diez minutos andando desde la Vuelta del Castillo, bajando Pio XII o la Avenida de Bayona, está el parque Yamaguchi, uno de los parques más singulares de la ciudad, tal y como así lo describen desde el Ayuntamiento de Pamplona.
Relacionadas
Un lugar diseñado en el año 1997 por dos paisajistas japoneses que simboliza el hermanamiento entre Pamplona y la ciudad japonesa que le da nombre. Una conexión entre Pamplona y Japón que se remonta hasta el año 1980, cuando la ciudad narra se hermano con la ciudad nipona de Yamaguchi, una de las primeras en ser, según indican los expertos, evangelizadas en el siglo XVI por San Francisco Javier, miembro fundacional de la Compañía de Jesús y también patrón de Navarra.
@visit.navarra ¡Os dejamos los 10 imprescindibles de Pamplona para una escapada de fin de semana! 🤗 1. Plaza del Castillo. 2. Catedral e iglesias. 3. Casco Viejo. 4. Ayuntamiento. 5. Muralla. 6. Ir de pintxos. 7. Sus parques: la Ciudadela, Jardines de la Taconera y Parque Yamaguchi. 8. Monumento al encierro y la ruta de los Sanfermines. 9. Calle del Redín. 10. Excursiones de día desde Pamplona: Nacedero del río Urederra, Castillo de Javier, Olite... 🎥 @viajando_venga_ciao #VisitNavarra#TurismoNavarra#fyp#viral♬ sonido original - Turismo Navarra
El parque japonés de Pamplona, todo un atractivo turístico
Además de ser diseñado por dos paisajistas japoneses, el jardín de Yamaguchi fue financiado por la ciudad a la que da nombre, lo que le hace único y especial. Teniendo en cuenta la gran repercusión de los japoneses en su diseño y creación, no es de extrañar que la mayor parte de plantas y árboles sean propios del país asiático. Y no solo eso, también cuenta con elementos muy reconocibles de su tradición tan arraigada en Japón.
Según así lo indican desde el Ayuntamiento de Pamplona, el jardín de Yamaguchi cuenta con 400 árboles y más de 600 plantas, como el cerezo japonés, ginkgo biloba, sauce llorón, ciprés de los pantanos, arces, robles, secuoyas y acebos entre otros. Un homenaje a las cuatro estaciones en una superficie de 85.000 metros cuadrados, de los cuales 4.000 están cubiertos por el jardín japonés.
@sheilarm22 Qué ver en 1 día en Pamplona 📍 1. El parque Yamaguchi 🌳⛩️ 2. La Ciudadella 🌳 3. La Plaza del Castillo ⛲️ 4. La Catedral Metropolitana de Santa María la Real 🏰 5. El Portal de Francia o Zumalacárregui 🏰 #viaje#travel#vovage#viajar#trip#fyp#parati#viajes#foryou#Pamplona#viral#Iruña#iruñapamplona#navarra♬ Aesthetic - Tollan Kim
En el parque Yamaguchi se encuentra el Planetario de Pamplona, junto a él una escultura de Jorge Oteiza, y el Jardín de la Galaxia, réplica vegetal a escala de la Vía Láctea y único de característica similares en Europa.
Sus más de 500 arbustos simbolizan, tal y como señalan los expertos, sus millones de estrellas, nebulosas, nubes de gas e incluso su supuesto- agujero negro supermasivo central. Su diámetro de 30 metros equivale a 100.000 años luz: ¡el sistema solar cabría holgadamente en cualquiera de sus pequeñas hojas!
Temas
Más en Rutas y naturaleza
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita
-
En imágenes, conoce el pueblo que encabeza cualquier lista en la que aparezca