Cómo usar el vinagre de manzana para bajar de peso
Es un remedio natural con mucha tradición e historia que se emplea para sanar un sinfín de dolencias
Durante generaciones y generaciones, el vinagre de manzana se ha convertido en unremedio natural muy útil para curar infinidad de males y dolencias. Este líquido, extraído mediante la fermentación de los azúcares, es conocido por reportar muchos beneficios a la salud de quienes lo usan. Además, también está muy presente en la gastronomía, sobre todo en pastas y ensaladas.
Relacionadas
Para elaborar el vinagre de manzana, esta fruta se tritura para obtener el jugo, y se deja fermentar con levaduras y bacterias. Durante este proceso, los azúcares se convierten primero en alcohol, y más tarde, este alcohol se convierte en ácido acético.
Un líquido multiusos
Aunque en la cocina suele ser empleado para comidas, lo cierto es que el vinagre de manzana tiene más usos. Se trata de un líquido con un potencial para mejorar la salud y el bienestar, como, por ejemplo, la mejora de la digestión, reducción de niveles de azúcar en sangre y apoyo a la pérdida de peso.
En cuanto a este último, es la razón por la cual este jugo es muy demandado. A pesar de que aún hacen falta más estudios, existen estudios que han encontrado que el consumo moderado del vinagre de manzana está relacionado con la pérdida de peso y la reducción en los niveles de glucosa.
El truco del vinagre para conseguir unas patatas más crujientes
El mejor aliado para perder peso
El vinagre de manzana se asocia con la pérdida de peso gracias a sus propiedades, respaldadas por numerosas investigaciones.
Reducción del apetito
El ácido acético, el componente principal del vinagre de manzana, contribuye a la sensación de saciedad al ralentizar el vaciado gástrico. Como resultado, hace que comamos menos a lo largo del día.
Control de los niveles de azúcar en sangre
El vinagre de manzana tiene la capacidad de mejorar la sensibilidad a la insulinay bajar los niveles de glucosa en sangre tras las comidas. Esto ayuda a controlar el apetito y evitar los picos de hambre.
Reducción del almacenamiento de grasa
Al aumentar la expresión de genes que limitan la producción de enzimas responsables del almacenamiento de grasa en el cuerpo, el ácido acético impide la acumulación de grasa.
Mejora del metabolismo
Algunas investigaciones señalan que el vinagre de manzana aumenta la eficiencia del metabolismo al estimular la AMPK (proteína quinasa activada por AMP). Como consecuencia, esto provoca un aumento en la quema de grasa y un bajón en la producción de grasa y azúcar en el hígado.
Efecto diurético
El vinagre de manzana actúa como un ligero diurético, eliminando el exceso de líquidos y toxinas del organismo, contribuyendo a una reducción temporal en el peso corporal.
¿Cómo usar el vinagre de manzana para bajar de peso?
El vinagre de manzana es un ingrediente que es generalmente asociado a la pérdida de peso por sus grandes beneficios para la salud.
Para emplearlo correctamente, hay que seguir estos pasos.
Dosis recomendada
Se sugiere consumir 1-2 cucharadas (15-30 ml) de vinagre de manzana al día, diluidas en un vaso de agua. Asimismo, no se aconseja superar esta cantidad, pues puede causar efectos adversos.
Momento de consumo
Para aprovechar al máximo los beneficios, puedes tomar la mezcla antes de las comidas principales para ayudar a reducir el apetito y mejorar la sensación de saciedad.
La cera artificial que recubre a las manzanas, ¿es perjudicial para la salud?
Precauciones
Es fundamental diluir el vinagre en agua para evitar posibles daños al esmalte dental y al revestimiento del esófago.
Del mismo modo, en caso detener condiciones médicas preexistentes, no dudes en recurrir a un profesional de la salud antes de incorporar vinagre de manzana a tu dieta.
Complemento de una dieta equilibrada
El vinagre de manzana debe ser parte de una dieta balanceada y ejercicio regular. Si bien no es una solución mágica para bajar de peso, no cabe duda de que ayuda sobremanera.
Otras formas de consumo
Además de beberlo, se puede aplicar como aderezo para ensaladas o incluirlo en marinados y salsas para aportar sabor a las comidas.