Síguenos en redes sociales:

¿Ducharse con o sin esponja? Esta es la respuesta de un farmacéutico

Un gesto que cuenta con un amplio número tanto de defensores como de detractores y sobre la que ha hablado Álvaro Fernández

¿Ducharse con o sin esponja? Esta es la respuesta de un farmacéuticoFreepik

La ducha es un gesto que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), debería tener una duración de 5 minutos. Asimismo, según explican los especialistas de la Universidad de Harvard, lo más recomendable es hacerlo cuatro veces por semana. Y es que, según apuntan, ponerse todos los días bajo el chorro de la ducha no es del todo saludable desde el punto de vista dermatológico.

Según explican, la ducha diaria puede resultar agresiva para el manto lipídico de la piel, esa especie de capa grasa que actúa como barrera natural frente a agresiones e infecciones. El uso frecuente de jabón puede dañarlo, pero podemos evitar que esto ocurra utilizando geles suaves y con un pH neutro y aplicando tras la ducha una crema hidratante.

Ayudar a limpiar más a fondo la piel, remover las células muertas, distribuir mejor el jabón, crear más espuma o exfoliar la piel dejándola suave son algunas de las razones por las que numerosas personas se duchan con esponja. Un gesto que cuenta tanto con defensores como con detractores.

¿Ducharse con o sin esponja? Un farmacéutico tiene la respuesta

Con más de un millón de visualizaciones y más de 41.000 me gustas, la publicación del influencer y farmacéutico @farmaceuticofernandez, que cuenta con más de 3 millones y medio de seguidores en TikTok, ha hecho a más de uno reflexionar sobre ducharse con o sin esponja.

Según Álvaro Fernández, "esponjas, guantes de clean y cepillos exfoliantes es mejor que los mantengas alejados de tu piel, pues al frotar pueden producir una erosión que a tu piel le produzca irritación. Además, facilitan la aparición de ciertos tipos de infecciones. Las esponjas para las bacterias son como un resort: están siempre húmedas y llenas de células muertas, perfecto para alimentarse y proliferarse".

@farmaceuticofernandez ¿Es mejor lavarse con esponja o sin esponja? #farmaceuticofernandez#farmaceutico#salud#farmacia#aprendecontiktok♬ sonido original - Farmaceuticofernandez

"Ya sé que es curioso que un artículo que consideramos de higiene sea en toda tu casa de lo que menos higiene tiene. Pero es que hay más bacterias en una esponja que en váter", argumenta el especialista.

Con todo ello, Álvaro Fernández concluye que: "mándale este vídeo a quien todavía use esponjita y dile que es mejor frotarse con la manita".

Eso sí, igual de importante es no hacer uso de una esponja como secarse bien. De lo contrario, pueden aparecen hongos y dermatitis.