Este es el alimento más saludable del planeta: adorado por unos y odiado por otros
Los datos apuntan a que muchas personas lo consumen no tanto por su sabor, sino por sus propiedades
Estar en forma y mantener una vida sana es la meta de muchas personas en la actualidad. Puede que no sea sencillo lograrlo, ya que requiere de mucho esfuerzo y dedicación. Además, no es imposible seguir una dieta equilibrada y al mismo tiempo una rutina de ejercicios de manera regular. Existe un alimento que se popularizó entre los aristócratas y los guerreros nipones durante el siglo XII. Actualmente es tendencia mundial en Tik Tok y se puede comprar en tiendas asiáticas en España. Su textura es viscosa, su olor intenso y su único ingrediente son los granos de soja fermentados: se trata del natto.
Descubren cómo las bacterias de los alimentos fermentados pueden proteger contra la depresión y la ansiedad
A primera vista no parece atractivo, pero aún así contiene increíbles características nutricionales. De hecho, el natto es un alimento tradicional japonés, muy apreciado, elaborado a partir de las habas de soja fermentadas por una bacteria llamada bacillus subtilis. Su consumo no se ha extendido precisamente por su sabor, pero su altísimo contenido en proteínas vegetales lo convierte en el 'alimento más saludable del planeta' y muy recomendado en dietas veganas y vegetarianas.
Esta es la fruta más saludable del mundo que ayuda a favorecer el estado de ánimo
Propiedades del natto
La Facultad de Agricultura de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Tohoku, en Japón, ha señalado que el natto reduce en un 10% la probabilidad de desarrollar problemas cerebrovasculares. El nattocontiene una alta cantidad de proteínas de excelente calidad: su contenido es procedente de la soja y es considerado uno de los mejores vegetales y, además, contiene todos los aminoácidos esenciales.
Beneficios del natto
Esta comida centenaria tiene una serie de beneficios para la salud: retrasa el envejecimiento de la piel, favorece la renovación celular y mejora el flujo sanguíneo. Debido a su alto contenido en potasio, el natto promueve la relajación de las arterias y favorece la eliminación del exceso de sodio en la sangre.
El nattoes rico en proteína y proporciona una buena cantidad de aminoácidos cuando es consumido por cereales, como el arroz, la pasta o el maíz, lo que favorece a la masa muscular. Además, mejora el humor y el sueño al contener magnesio. Este último influye en la producción de serotonina; es decir, la hormona de la felicidad. Por tanto, actúa para mejorar el estado de ánimo, de humor, de las funciones cognitivas, del estrés y del sueño.
Cómo comer el natto
Lo cierto es que se trata de un alimento que lo amas o lo odias. Incluso en Japón no a todo el mundo le encanta por su sabor, pero quienes lo consumen suelen comerlo en el desayuno, acompañado de arroz blanco y una guarnición de kimchi. También se puede mezclar con tofu y sopa o untar en tostadas o sándwich. El aguacate funciona maravillosamente con el nattoy, si se desea convertir en un plato completo, se puede usar en una base de fideos udon (elaborado de harina de trigo y agua) con un huevo escalfado y con un poco de algas picadas en tiras.
Temas
Más en Salud
-
"Si tu basura contiene muchos envases, es que algo estás haciendo mal en tu alimentación"
-
Alergien gorakada: gero eta pertsona gehiagori eragiten dien joera
-
¿Por qué engordamos más rápido después de hacer una dieta milagro? El nutricionista Pablo Ojeda tiene la respuesta
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'