¿Por qué nos sentimos tan cansados cuando hace mucho calor? Un farmacéutico responde
Los síntomas pueden incluir sudoración intensa y pulso acelerado
Una afección que se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta. "Los síntomas pueden incluir sudoración intensa y pulso acelerado. El agotamiento por calores una de las tres enfermedades relacionadas con el calor, siendo la más leve la de los calambres por calor y la más grave el golpe de calor", así es como los especialistas de Mayo Clinic.
El agotamiento por calor puede llevar a un golpe de calor
"Las causas de las enfermedades relacionadas con el calor incluyen la exposición a temperaturas altas, sobre todo cuando también hay mucha humedad, y la actividad física intensa. Si no se trata de inmediato, el agotamiento por calor puede llevar a un golpe de calor, afección que pone en riesgo la vida", añaden.
Para combatir el cansancio por calor, los profesionales de Bayer recomiendan mantener una buena hidratación, hacer deporte, pues la ausencia de actividad física puede provocar fatiga, mantener una rutina de descanso, seguir una alimentación sana y equilibrada y evitar las comidas copiosas y el consumo de cafeína y alcohol.
Los síntomas del golpe de calor sobre los que alerta un agente de emergencias: "Cuidado"
¿Por qué nos sentimos tan cansados cuando hace mucho calor? El farmacéutico Fernández lo explica
Con más de un millón de visualizaciones y más de 83.000 me gustas, la publicación del farmacéutico Álvaro Fernández, con nombre de usuario @farmaceuticofernandez, quien tiene más tres millones y medio de seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el especialista y creador de contenido explica por qué nos sentimos tan cansado cuando hace mucho calor.
@farmaceuticofernandez El calor te deja sin energía #farmaceutico#farmaceuticofernandez#salud#farmacia♬ sonido original - Farmaceuticofernandez
"No os pasa que cuando hace mucho calor estáis como cansados, apáticos, muertos en vida? Que te acabas de levantar, pero como tengas la ocasión te vueles a acostar. Pues así esto yo. Pero, ¿sabéis por qué es? El cuerpo hace tanto esfuerzo para intentar mantener una temperatura corporal normal y que los órganos vitales no colapsen, que no queda energía para nada más. Además, los vasos sanguíneos se ensanchan, baja la presión arterial, lo que quiere decir que la sangre circula con menos fuerza y tú también te quedas sin ella. Sudas un montón así que te deshidratas. Además, con el sudor también pierdes minerales, como el sodio y el magnesio, y eso aumenta todavía más la deshidratación", explica de manera detallada el farmacéutico.
Temas
Más en Salud
-
Adiós al 'síndrome del ocio': Boticaria García tiene las claves para evitar enfermar al empezar las vacaciones
-
Con estos consejos nunca olvidarás tomarte la medicación
-
Los mejores alimentos para un picoteo sano entre horas si estás embarazada
-
¿Descansas bien? Este es el factor clave para detectarlo, según el cardiólogo José Abellán