Síguenos en redes sociales:

Adiós a volver a echarte perfume en el cuello: el motivo por el que debes dejar de hacerlo, según un agente de emergencias

La publicación acumula más de 400.000 visualizaciones y más de 20.000 me gustas en TikTok

Adiós a volver a echarte perfume en el cuello: el motivo por el que debes dejar de hacerlo, según un agente de emergenciasFreepik

Desde la Real Academia Española (RAE) hace alusión al perfume como "una sustancia, generalmente líquida, que se utiliza para dar buen olor.

Cada fragancia es única y transmite emociones únicas

Un aroma característico con el que identificarse que sirve como complemento a la personalidad que ayuda a mejorar la imagen. Eso sí, no siempre es fácil dar con uno que se adapte bien a la piel y con el que identificarse. Y es que, en la línea con lo que señalan desde la Academia del Perfume, cada fragancia es única y transmite emociones únicas en base a lo que cada persona ha vivido y sus experiencias positivas o negativas en torno a diferentes ingredientes presentes en situaciones a lo largo de su vida.

Desde esta misma entidad dan algunas claves para "catar y elegir tu perfume". "No perfumarse previamente, seleccionar las fragancias, vaporizar a unos 20cm de distancia, colocar las muestras formando un abanico, recalibrar el olfato, probar en la piel, no frotar las muñecas, volver a olerlo pasado un tiempo, dejarse llevar por la fragancia y un perfume para cada situación".

La razón por la que debes dejar de echarte perfume en el cuello

"¿Eres de los que se echan el perfume en el cuello? Pues no lo hagas más", comienza planteando el agente de emergencia Miguel Assal, con nombre de usuario @miguelassal y quien cuenta con casi tres millones y medio de seguidores en TikTok, en una de sus últimas publicaciones. El post en cuestión acumula, hasta el momento,más de 400.000 visualizaciones y más de 20.000 me gustas. En ella, el agente de emergencia habla de la práctica de echarse perfume en el cuello.

@miguelassal ¿Te echas perfume en el cuello?. . #salvarvidas#emergencias#urgencias#seguridad#prevencion#rescate♬ sonido original - Miguel ASSAL

"Muchos vídeos comentan que eso se absorbe, que actúa como disruptivo endocrino y puede afectar a tu tiroides. Pues esto podemos considerarlo un mito. Todavía no hay suficientes estudios. Exactamente improbable pero no se descarta. Sobretodo cuidado con los perfumes no homologados. Parece que no hay componentes y la información se esconde detrás de la pegatina. Otros directamente ni la llevar. Pero por si sí o por si no no te lo eches, muchas fragancias son fotosensibles. Si te lo aplicas y te expones al sol, esa zona será tu punto más débil. Y si lo haces de forma repetida envejecimiento y manchas en la piel. Así que ya sabes, échatelo en la ropa y ya está", explica de manera detallada el especialista.