Un neurólogo advierte sobre una práctica común después de hacer ejercicio: "Podría desencadenar un derrame cerebral"
La publicación del experto y creador de contenido cuenta con más de 156.000 me gustas en Instagram
Los expertos de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) señalan que "un estilo de vida saludable que incluya la actividad física, relacionarse socialmente y una actitud mental positiva son algunos de los factores que pueden influir en una vida longeva en algunos individuos. Aumenta la esperanza de vida, reduce la progresión y el desarrollo de algunas enfermedades crónicas mientras se disminuye el riesgo de la discapacidad del individuo".
Relacionadas
El deporte aumenta la esperanza de vida
En esa misma línea, desde la CUN argumentan que "llevar una vida sedentaria trae consigo muchos efectos secundarios como el aumento de la fatiga, dificultad para conciliar el sueño, dificultad en la realización de tareas de la vida diaria, disminución de la auto-estima, etc. Frecuentemente se confunden los efectos negativos de una vida sedentaria con el proceso del envejecimiento. Es importante recordar que los factores del estilo de vida que controlamos pueden marcar una diferencia en la forma en que envejecemos. Si el individuo incorpora la práctica de la actividad física de una forma regular en su vida, estará influyendo positivamente la forma que envejece. Por tanto la actividad física le ayudará a preservar la independencia al aumentar la habilidad funcional".
Y no solo eso, desde esta misma entidad indican que "el ejercicio físico disminuye el riesgo de desarrollar un problema cardiovascular, un episodio de ictus, diabetes mellitus tipo 2 y algunas formas de cáncer (colon, mama, etc.). Ayuda a disminuir la tensión arterial, mejorar los problemas de colesterol y triglicéridos, aumenta la sensibilidad a la insulina y juega un papel importante en el control del peso".
Un neurólogo advierte sobre una práctica común después de hacer ejercicio
Con más de 156.000 me gustas, la publicación del neurólogo Doctor Baibing Chen, de la Universidad de Michigan, con nombre de usuario @doctor.bing, quien cuenta con más de 174.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el doctor y creador de contenido advierte de una práctica llevada a cabo cada vez por más gente después de hacer ejercicio que podría tener graves consecuencias.
El sanitario indica que usar una pistola de masaje para aliviar la tensión del cuello justo después de hacer deporte podría desencadenar un accidente cerebrovascular potencialmente mortal. "Esto se debe a que las arterias vertebrales y carótidas del cuello son vulnerables a sufrir daños debido a las fuerzas de corte repetitivas de una pistola de masaje", argumenta Baibing Chen. Estas arterias constituyen una parte esencial del sistema circulatorio y suministran sangre y oxígeno vital al cerebro.
Pero la explicación del experto no se queda ahí. Según el doctor, este daño repetitivo puede aumentar el riesgo de desgarro de una arteria, favoreciendo la formación de coágulos sanguíneos, restringiendo el flujo sanguíneo y desencadenando un derrame cerebral.