El Ayuntamiento de Pamplona ha editado un Decálogo Sanferminero’ con información útil y de fácil manejo dirigido principalmente a quienes nos visitan durante las fiestas. Este tríptico se difundirá desde finales de junio hasta el final de los Sanfermines con la idea de dar a conocer consejos y normas básicas para disfrutar de las fiestas con seguridad. Se distribuirán 10.000 ejemplares en cuatro idiomas, castellano, euskera, inglés y francés, que dan la bienvenida a las mejores fiestas del mundo.

Este decálogo se repartirá en estaciones de autobuses, trenes y aeropuerto, en los trenes espaciales previstos por San Fermín, en la Oficina de Turismo, en la Oficina Internacional de Prensa y en las embajadas de Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, México, Italia, Argentina, Alemania, Australia, Bélgica y Ecuador. Asimismo, habrá una edición digital adaptada también para redes y para banners en prensa. El decálogo se alojará también todos los soportes digitales propios del Ayuntamiento de Pamplona.

Este material se ha producido por petición de los consulados de varios países de origen de turistas que habitualmente y en gran número vienen a Pamplona para disfrutar de las fiestas de San Fermín. Según datos de los Sanfermines de 2022, un 17% de las personas que visitaron las fiestas eran extranjeras, mayoritariamente procedentes de Francia, y un 39% llegaron de otras provincias nacionales, principalmente Gipuzkoa, Madrid y Bizkaia.

DIEZ CONSEJOS EN CINCO APARTADOS

COMIENZA LA FIESTA

  • Para un Chupinazo seguro. No se podrán introducir en la Plaza Consistorial y Plaza del Castillo: palos, vidrios, latas de bebida o cualquier otro elemento susceptible de originar daños directa o indirectamente.
  • Ante el riesgo de cortes. Se recomienda no acceder a la Plaza Consistorial, Plaza del Castillo o a las zonas de ocio del Casco viejo con calzado inapropiado, como chancletas, sandalias o similares

EN LOS ENCIERROS

  •  Respeta las normas. Para minimizar el riesgo, las medidas de seguridad que regulan el encierro han de ser cumplidas con el máximo rigor y se deben atender siempre las indicaciones del personal que lo vigilan.
  •  Sal del recorrido si te lo indican. Todas las personas participantes en la carrera deberán atender las instrucciones de la Policía y del personal técnico y deberán salir del recorrido si así se les requiere.
  • No es un acto para menores de edad. No podrán participar en el encierro los/las menores de 18 años. A partir de las 07:15 horas y hasta su finalización no deberán permanecer en su recorrido.  
  •  Queda prohibido y será sancionado:

1) Permanecer en el recorrido en estado de embriaguez o bajo los efectos de drogas.

2) Llevar vestuario o calzado inadecuado para correr o portar objetos inconvenientes para la seguridad

3) Citar a los toros o llamar su atención.

4) Pararse en el recorrido de manera que se dificulte la carrera o refugio a quienes corren.

5) Utilizar cualquier medio grabador de imagen o sonido, incluso telefonía móvil, dentro del recorrido o del vallado, sin autorización. 

  • Si te caes: Cúbrete la cabeza con las manos, encoge el cuerpo y no te levantes hasta que pase la manada. 
10

Dos mozos, tocando a uno de los toros de Cebada Gago en el tercer encierro de San Fermín Jon Urriza

EN LAS VAQUILLAS

  • Respeta al animal, no es un juego. En las ‘vaquillas’ se prohíbe agarrar, hostigar o maltratar a las reses y dificultar su salida o su retirada. Se pueden producir lesiones importantes, extrema la precaución. 

INFLEXIBLES ANTE LAS AGRESIONES SEXISTAS

  • Denuncia las agresiones sexistas contra cualquier mujer. Serán implacablemente perseguidas y sancionadas. Si eres víctima o presencias una, llama al 092 o al 112. Como víctima, no estarás sola, ayudarte será nuestra prioridad (asistencia letrada, psicológica y acompañamiento gratuito).

El punto de información sobre agresiones sexistas en los Sanfermines del año pasado Cedida

ROBOS Y HURTOS

  •  Más vale prevenir. Pamplona es una ciudad segura, pero se recomienda adoptar medidas preventivas ante robos y hurtos:

1) Intenta prescindir de bolsos, riñoneras y carteras.

2) Se recomienda portar la documentación personal, teléfono móvil y dinero en efectivo en los bolsillos delanteros del pantalón y, si fuera posible, en bolsillos internos.

3) Este tipo de actividad delictiva se da preferentemente en los lugares de grandes aglomeraciones.

4) No te pases con la bebida y, en cualquier caso, evita quedarte dormido en lugares públicos.