La Policía Nacional ha incautado móviles y dispositivos tecnológicos falsos de alta gama que iban a ser vendidos en San Fermín. El cuerpo policial alerta de la posibilidad de ser estafado con productos tecnológicos en la venta callejera durante las fiestas.

Hace unos días, la VI Unidad de Intervención Policial (UIP) realizaba un dispositivo estático de control en la Avda. Arostegui, cuando interceptó un vehículo de matrícula extranjera, ocupado por tres personas

Durante el registro del vehículo, los agentes localizaron numerosos teléfonos de alta gama, auriculares inalámbricos y relojes inteligentes de los cuales los individuos interceptados no proporcionaron ninguna explicación coherente sobre su procedencia y destino, por lo que se procedió a incautarlos

Los productos fueron entregados al grupo especializado de Policía Nacional encargado de los delitos contra el patrimonio, por si pudiesen proceder de algún ilícito penal. En su análisis constataron que los objetos intervenidos eran artículos de imitación de bastante calidad.

También se comprobó con técnicos especializados que estos dispositivos funcionan aparentemente como teléfonos y dispositivos originales, pero que no tenían ni los mismos materiales ni el correspondiente firmware y software original.

Dispositivo de Seguridad

Más de 2.600 agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal de Pamplona integran el dispositivo previsto para los Sanfermines. De los agentes que lo integran, unos 900 corresponden a Policía Nacional, 680, a Guardia Civil, en torno a 700, a Policía Foral, y 395, a Policía Municipal. A ellos hay que añadir a los 184 auxiliares de Protección Civil que realizan labores de regulación y control de tráfico en puntos concretos, además de otras funciones de colaboración con Policía Municipal; y, también, a alumnos y alumnas en prácticas de la Escuela de Seguridad de Navarra.

Las intervenciones estarán coordinadas entre todos los cuerpos policiales y en la sede de la Policía Municipal de Pamplona se instalará el centro de coordinación policial. El CECOR cuenta con responsables de las cuatro policías (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal) y en él se visionan en tiempo real la totalidad de las cámaras de seguridad y tráfico que el consistorio tiene instaladas en el núcleo urbano.

La Oficina de Denuncias y Atención Ciudadana de la Plaza del Castillo será el lugar de referencia para la presentación de denuncias por parte de quienes sean víctimas de algún hecho delictivo y el 112 será el teléfono para avisos urgentes que hayan de ser objeto de atención inmediata desde Policía Foral.