San Fermín 2024 | Asiron dice que "estos tienen que ser los Sanfermines de la convivencia"
El alcalde de Pamplona desea que "todas las personas nos sintamos seguras, que del primero al último día nos sintamos libres y nos sintamos sin miedo" / Los grupos municipales de Pamplona llaman a disfrutar de los Sanfermines
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha destacado, tras el lanzamiento del chupinazo desde el balcón de la Casa Consistorial por parte de Duguna, que "estos tienen que ser los Sanfermines de la convivencia".
"Ese es el objetivo y eso es lo que de verdad necesita esta ciudad para tener, entonces sí, las mejores fiestas del mundo, unas fiestas donde todo el mundo, todas las personas, nos sintamos seguras, que del primero al último día nos sintamos libres y nos sintamos sin miedo independientemente de la hora del día o de la noche", ha señalado Asiron en declaraciones a los medios tras el inicio de las fiestas con el chupinazo que ha lanzado el grupo Duguna Iruñeko Dantzariak / Dantzaris de Pamplona, que cumple su 75º aniversario.
Asiron ha explicado que este ha sido su quinto chupinazo como alcalde y "es que como lo recordaba, multitudinario, emocionante, un minuto antes de salir se te mueve todo por dentro y te acuerdas de muchos momentos, de muchas personas, unas están, otras no están y es un momento para vivirlo y para disfrutarlo". "Lo que son las cosas, me he pegado media vida en la plaza sintiendo envidia de los que estaban en el balcón y ahora que estoy en el balcón me dan envidia los que están en la calle", ha explicado.
El alcalde ha destacado que la convivencia "tiene que ser la palabra clave" en las fiestas y ha explicado que "los Sanfermines se preparan desde el 15 de julio del año anterior y, por lo tanto, yo tengo una confianza muy grande en que el trabajo que se ha hecho por parte de trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento va a ser, como siempre, perfecto".
UPN reconoce el consenso por la convivencia, algo que, subraya, "llevan años pidiendo"
La portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha reconocido el consenso por la convivencia, reflejado estos Sanfermines en una declaración conjunta de los grupos municipales, pero ha remarcado que esa es una demanda que su grupo lleva "muchos años haciendo" y les hubiera gustado que EH Bildu lo hubiera hecho como ellos a lo largo de toda la historia.
En declaraciones a EFE antes del inicio de los Sanfermines 2024, Ibarrola ha subrayado que UPN lleva "años, toda la vida, reivindicando la convivencia, el respeto y la libertad" por lo que en este 2024 han apoyado "un consenso por la convivencia" aunque les choca que tenga que "EH Bildu tenga que gobernar para apoyar la convivencia".
Y es que, ha recordado, llevan "muchos, muchos años" siendo "agredidos, injuriados, insultados, prácticamente los mismos". "Si tiene que gobernar Pamplona EH Bildu para que haya paz, pues me parece un poco triste, me hubiera gustado que un partido como EH Bildu hubiera reivindicado la convivencia como lo hemos hecho nosotros a lo largo de toda la historia", ha añadido.
Pero si "un manifiesto hace que los que agreden, los que violentan, los que insultan, los que escupen en la calle Curia o en cualquier rincón de Pamplona no lo vayan a hacer, desde luego apoyo", ha añadio Ibarrola, quien ha abogado por el "respeto y la libertad" y porque cualquier persona pueda pasear libremente por cualquier rincón de Pamplona.
La exalcaldesa regionalista compartirá estos días "con los pamploneses, con las pamplonesas la fiesta en todos los rincones de la ciudad y con mucha normalidad, con mucha tranquilidad y esperando disfrutar de cada momento y deseando felices fiestas a toda la ciudad y a todos los que vengan de fuera".
Reconoce que estos son unos Sanfermines diferentes a los del 2023, cuando ostentaba la alcaldía, pero "estamos en el momento que estamos y no miramos para atrás, miramos para futuro", ha apuntado, y en esa línea trabajan para "recuperar el gobierno de Pamplona y de Navarra" al entender que es "lo mejor para la prosperidad de esta tierra".
Ibarrola ha concluido deseando tanto a pamploneses como a visitantes que, con respeto, "se dediquen a disfrutar de unas fiestas que no tienen igual". La concejala regionalista ha hecho extensivo su deseo de unas felices fiestas a todos los que trabajan en estas fiestas.
Elma Saiz anima a disfrutar de los Sanfermines "con respeto"
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migración, la pamplonesa Elma Saiz, que ha asistido este sábado al inicio de los Sanfermines de 2024 desde la Casa Consitorial de Pamplona, ha deseado que "ojalá sean unas fiestas en las que prime la convivencia, el respeto, la igualdad, y que todos podamos disfrutar siempre con ese respeto".
Elma Saiz, que fue concejala del PSN en Pamplona hasta su nombramiento como ministra, ha señalado que ha vivido el chupinazo "con mucha emoción". "Es muy emocionante el haber podido estar aquí en mi ciudad y con mi gente. Muy emocionante. A ver si podemos encontrar que todo encaje y alguna escapadita, sin perder de vista, evidentemente, mi responsabilidad y mi trabajo. Es una pasada estar aquí hoy. Estoy muy emocionada", ha resaltado.
La ministra ha resaltado el valor de la convivencia y ha indicado que "sin convivencia las políticas que avancen en derechos, en mejorar el empleo, en toda la cantidad de cosas que se ponen en marcha desde las administraciones, sin convivencia, nada tiene sentido". "Así que ojalá que cada uno disfrute la fiesta desde su perspectiva, desde su manera de vivir la fiesta, pero siempre con el respeto y la convivencia por bandera, esa es la mejor bandera de este país, de esta comunidad y de esta ciudad, una ciudad plural por antonomasia", ha resaltado.
Preguntada sobre la visión de los Sanfermines desde su responsabilidad como ministra, Elma Saiz ha explicado que intenta "no perder nunca la perspectiva de que lo primero es que somos personas". "Intento ser yo misma y siempre con la responsabilidad y sabiendo que represento a un Gobierno y a una institución. El nervio del 5 de julio y la emoción de hoy que estoy a punto de que se me caiga la lágrima, eso no lo puedo olvidar", ha señalado.
Grupos municipales de Pamplona
Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Pamplona han coincidido al inicio de los Sanfermines en hacer un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a disfrutar de las fiestas desde la "convivencia" y el "respeto" y deseando que no se produzca ningún tipo de incidentes.
Por su parte, la socialista Marina Curiel ha deseado "que sean unas fiestas para todos y para todas, que las podamos disfrutar todos y todas con diversión, con la mayoría de nuestras sonrisas, donde la convivencia esté muy presente", tal y como se han comprometido todos los grupos municipales.
Curiel ha opinado que, tras la moción de censura que hizo alcalde a Asiron con el apoyo del PSN, "la ciudadanía ya ha normalizado todo, Pamplona está avanzando, está funcionando" y "estamos sacando proyectos de ciudad adelante". "Creemos que ese cambio era necesario y a día de hoy se ve que Pamplona sigue siendo Pamplona y cada vez late más Pamplona", ha destacado la socialista, que ha esperado que este domingo todos los concejales puedan pasar por la calle Curia en la procesión "con una sonrisa, con tranquilidad y disfrutando de San Fermín, que es para lo que estamos todos aquí".
Carmen Alba, del PPN, afronta el inicio de las fiestas "con muy buen ánimo" porque "es el mejor día del año" y ha esperado "que nos aguante el tiempo" y "que todo transcurra con normalidad, como deberían transcurrir unas fiestas". Así ha deseado a la ciudadanía y visitantes "que disfruten y que no haya ningún tipo de problema. Que cada uno vaya a disfrutar la fiesta sin meterse con el que tiene al lado".
En cuanto al manifiesto por la convivencia, ha criticado que "la convivencia es algo que en esta tierra nosotros -el PP- sí que la hemos defendido, otros no". "La pena es que esta convivencia la descubran ahora; esto se tenía que haber descubierto antes y haber vivido las fiestas en paz siempre; las fiestas y las no fiestas", ha subrayado.
Koldo Martínez de Geroa Bai ha expresado su deseo de pasárselo estas fiestas "lo mejor posible" y, tras la tormenta de este viernes, "tengo ganas de volver a traer la tempestad, pero de juerga, de jolgorio, de fiesta, de unión, de convivencia y de buen rollo". En este sentido, ha destacado la "necesidad de la convivencia a toda la ciudadanía" y ha admitido que "muchas veces somos precisamente las personas que nos dedicamos a la política los que peor ejemplo damos" en plenos y comisiones con "unos enfrentamientos sin sentido, inútiles y que poco ayudan al progreso de la ciudad y a la convivencia".
Con la firma este año, entre todos los grupos, de un manifiesto por la convivencia en las fiestas, Martínez ha recordado "el acuerdo por la paz y la tolerancia" de octubre de 1988 que "no todo el mundo lo firmó". "En aquel momento hubo personas y grupos que a nosotros y a mí en concreto nos criticaron mucho y estoy encantado de que hayamos avanzado y de que ahora todos los grupos hayamos firmado este manifiesto por la convivencia. Por lo tanto, avanzamos, no es fácil, cuesta y yo espero que sigamos avanzando en ese terreno todavía mucho más", ha subrayado.
Desde Contigo-Zurekin, su portavoz Txema Mauleón ha llamado a "disfrutar a tope desde la libertad, desde el respeto, en la mejor de las convivencias y confiemos en que sean unas fiestas donde disfrutemos todo el mundo muchísimo, donde no pase ningún tipo de incidencia negativa". Ha deseado que "este fuera un año histórico en ese terreno", sin "ningún tipo de incidencia, tampoco en la calle Curia, en la procesión, que realmente nadie insulte, nadie genere ningún problema y que, a partir de ahora, realmente los Sanfermines sea un espacio solo de fiesta, de libertad y de respeto".
Mauleón ha afirmado que el actual equipo de gobierno, fruto de una moción de censura a UPN, "refleja mejor la voluntad popular" y una "mayoría clara" y ha asegurado que "gobierna para todos y todas, independientemente de que se le haya votado o no". "Nuestro empeño ha sido, en todo momento, que se respete esa popularidad, gobernar para todos y todas, la fiesta es para todos, todo el mundo es bienvenido", ha concluido.