"El público de Pamplona es como el 'yin' y el 'yang', el sol va a su rollo y la sombra de otra manera, pero siempre con alegría y felicidad"Iñaki Porto
Justo antes de afrontar en Teruel una corrida, hablamos con el diestro de Beziers.
¿Después de justificarse más que de sobra pero con mala suerte en Sevilla y Madrid, entiende como su corrida de Pamplona es en la que tiene que cambiar y está obligado a conseguir un puerta grande?
No hay nada obligado. Pero si le puedo decir que voy a Pamplona con la misma ilusión y queriendo estar bien.
Se despidió de Pamplona cortando una oreja de peso a un toro de Jandilla en 2019. Hoy, se anuncia en esta plaza con toros de Victoriano del Río, con los que abrió la Puerta del Pincipe de Sevilla en 2023 ¿Le gusta el cartel?
Lo importante es estar anunciado, torear. De mis compañeros -Emilio de Justo y Ginés Marín-sólo puedo hablar con respeto porque son dos gfrandes toreros. Y Victoriano del Río es una gran ganadería; tiene mucho fondo y es exigente.
Ha estado en Pamplona 14 veces y ha cortado 9 orejas, pero sólo una puerta grand en 2020 en una corrida de Jandilla? ¿Qué recuerdos le traen esa tarde?
Muy buenos.
¿Se acuerda cómo iba vestido?
Si, iba de Gris y azabache.
Regresa a Pamplona tras cinco años de ausencia ¿Le gusta el ambiente de esta plaza?
Si, claro, mucho, sino no iría. El público de Pamplona es como el yin y el yang. Es un público de alegría y donde se respira felicidad. Los de sol, las peñas, van de fiesta, a su rollo, de una manera y la sombra de otra. Pero todos con alegría.
¿Y el toro es ese toro conocido como ‘toro de Pamplona’? ¿Cómo es ese toro, como el de Madrid más o menos?
No hay que comparar, no es correcto. Cada plaza tiene su toro y su personalidad. El toro de pamplona si es grande y tiene mucha cara.
¿Les beneficia los toros la carrera del encierro?
Algo a lo mejor, pero el toro de ahora es más fuerte y se cae menos porque están muy preparados por los ganaderos. Son más fuertes debido a la propia evolución en cuanto a la alimentación, la genética. Son unos verdaderos atletas.
¿Va a hacer algo de vida en Pamplona antes o después de su corrida? ¿Participa de alguna manera en el encierro matutino?
De fiesta, no. En Pamplona me gusta levantarme pronto e ir a ver el encierro de mi corrida.
¿Dónde lo ve?
En el puesto de la Cruz Roja cerca de la plaza. Y, luego, voy corriendo para entrar y ver las vaquillas.
POR NAVARRAS
Dos palabras que le definan. Seriedad, pasión
Su plaza de niño. Béziers.
¿Qué plazas del mundo taurino conformarían el Grand Slam? Madrid, Sevilla, Nîmes, Pamplona, Bilbao, México y Valencia.
¿Dónde vive, además de en la furgoneta y los hoteles? En Sevilla.
Música. Me gusta toda en general.
Comida. Una omelet francesa.
Pintor de la historia. Picasso.
Pintor actual. Diego Ramos.
Prácticas deportivas. El toreo también es deporte. Me gusta jugar a tenis, bici, correr...
Supersticiones. No.
Un lugar bonito del mundo que haya conocido. Bali.
Un equipo de fútbol. Francia. El último día no jugó mal.
¿Bien Mbappé en la Liga? Si, sobre todo porque dará un carisma que que no tiene y tenía con Messi y Cristiano.
Redes sociales. Si, pero sólo uso Instagram.
Antitaurinos, dos palabras. Una basta, respeto.
DATOS DEL TORERO
Sebastián Castella Turzack
Procedencia y edad. Natural de Béziers (Francia). Reside en Sevilla. Nacimiento: 31 de enero de 1983. Tiene 41 años.
Alternativa. En Béziers, el 12 de agosto de 2000. Padrino, Enrique Ponce y testigo, José Tomás. Toro: Toro Diligencia de Juan Pedro Domecq. Resultado: Dos orejas.
Historial en Pamplona. 14 corridas y 9 orejas. Debutó el 7 de julio de 2005 con toros de Santiago Domecq (ovación y silencio tras aviso). Última corrida el 10 de julio de 2019 con toros de Jandilla (silencio y oreja). Una salida a hombros el 14 de julio de 2010 con dos orejas de un toro de una corrida de Jandilla. En 2024 será su cuarta corrida de Victoriano del Río en Pamplona.
Cuadrilla. Picadores: Manuel José Bernal y Jesús Romero. Banderilleros: Rafael Viotti, José Chacón y Luis Blázquez.
Mozo de espadas. Daniel Rosado.
Apoderado. Toño Matilla.
Trayectoria. Presentación en público como becerrista el 30 de marzo de 1997 en Aignan (Francia). Debut de novillero con picadores el 17 de enero de 1999 en Acapulco (México)
Temporada 2024. Lleva 17 corridas, 22 orejas y 1 rabo. En Sevilla, en dos tardes, cortó una oreja a un toro de García Jiménez. En Madrid, tres tardes sin trofeos.. A hombros en Ciudad de México, Trujillo, Jerez de la Frontera y Nîmes. Antes de Pamplona, torea el 30 de junio en Soria, el 5 de julio en Teruel y el 7 en Estepona.
Total corridas. 1.252, desde su alternativa en 2000.
Total trofeos. 1.664 orejas; 37 rabos y 22 indultos, desde 2000.