Kiosko

Diario de Noticias de Navarra

En directo

Última actualización 11:57

El séptimo encierro de San Fermín 2024, con toros de Escolar, en directo

6

Los toros del sábado 13 de julio en San Fermín 2024: José Escolar, ‘grises’ a recuperar posiciones Javier Bergasa

Testimonios de más corredores tras la accidentada carrera de la ganadería de José Escolar Gil. "He visto a los toros desde el suelo"

Los corredores riberos del encierro hacen un homenaje a José Antonio Sánchez Navascués, corredor cirbonero muerto durante la carrera del 13 de julio de 1980. Javier Bergasa

DYA Navarra ha atendido hoy a 30 corredores, tres trasladados en ambulancia al Hospital Universitario de Navarra. Además, 11 corredores han sido atendidos in situ por contusiones y otros 11 con heridas.

Así ha visto Patxi Barragán el séptimo encierro de los Sanfermines: "Cuentan los pastores que a Toledano ya se le veían maneras desde que lo desencajonaron en el Gas. Iba de chulico explicando al resto de la torada lo que recordaba de su presencia en estos mismos corrales el año anterior...".

La enfermería de la Plaza de Toros de Pamplona ha atendido a diez personas, dos de las cuales han sido trasladadas al Hospital Universitario de Navarra (HUN), tras la suelta de vaquillas posterior al encierro de hoy. Los dos trasladados al centro hospitalario han sufrido traumatismo craneoencefálico con pérdida de conciencia.

El séptimo encierro de las fiestas de San Fermín se cierra con seis personas trasladadas al Hospital Universitario de Navarra (HUN) y una séptima derivada al ambulatorio de San Martín. Todo ellos son varones, se encuentran conscientes y presentan diversas contusiones, sin que se haya registrado ningún herido por asta. Parte definitivo.

Ascienden a seis los traslados a hospitales. Consulta el parte médico actualizado.

Primer parte médico. Cinco personas trasladadas a centros sanitarios, todos por contusiones. Una de ellas, con hemorragia pero supuestamente por una caída. Consulta aquí el parte médico actualizado.

Santo Domingo: Un toro inicia la carrera algo más retrasado que sus hermanos, que ascienden la cuesta hermanados. Uno de los astados lanza derrotes hacia la derecha. Un toro se resbala en el último tramo y hace amagos a izquierda y derecha.

Ayuntamiento y Mercaderes: Atropellados varios corredores a la salida del tramo del Ayuntamiento. Qué peligro.

Estafeta. Los astados toman bien la curva, sin caídas. Se rompe la manda. Dos, dos y dos. Muchos tropezones.

Telefónica. Los escolares, peligrosísimos, entran a la plaza disgreagados.

Plaza de toros y callejón. De nuevo muchas caídas, encierro muy peligroso, con los toros entrando con cuentagotas. Tres primero, dos más tarde y uno más rezagado. Finaliza la carrera en dos minutos y 17 segundos.

Comienza el séptimo encierro. ¡Mucha suerte!

Tercer y último cántico. Todo preparado.

En 2015: el toro "Curioso" se quedó en corrales, un hecho insólito en ochenta años, desde la década de los años veinte del siglo pasado.

Más encierros con historia aquí.

Segundo cántico al santo.

Los toreros de hoy:

Rafaelillo: Rafael Rubio Luján 

  • Procedencia y edad. Murcia, 16 de julio de 1979. 44 años.
  • Alternativa. Murcia, 14/9/ 1996. Padrino, Ponce y testigo, Fco. Rivera. 
  • Historial en Pamplona. 12 corridas y 7 orejas. En 2019, grave cogida. 2022, 3 orejas; y en 2023 lidió La Palmosilla. 
  • Cuadrilla. Picadores: J. José Esquivel y A. Collado. Banderilleros: José Mora, Álvaro Oliver y Pascual Mellinas. 
  • Mozo de espadas. R. A. Rubio.
  • Apoderado. Nacho Lloret.

Gómez del Pilar: Noé Gómez Rodríguez

  • Procedencia y edad. Madrid, 10/10/1988. 35 años.
  • Alternativa. Añover de Tajo (Toledo), 27/8/2013. Padrino, Juan José Padilla y testigo, Eugenio de Mora.
  • Historial en Pamplona. Debuta.
  • Cuadrilla. Picadores: Juan Manuel Sangüesa y José Aguado. Banderilleros: José A. Aponte, José Mora y Miguel Ángel de la Sierra.
  • Mozo espadas. Francisco Robleño.
  • Apoderado.José Andrés González.

Juan de Castilla

  • Procedencia y edad. Medellín (Colombia), 7/9/1994. 29 años.
  • Alternativa. Medellín (Colombia). 28/01/17. Padrino, Enrique Ponce y testigo, Andrés Roca Rey. 
  • Historial en Pamplona. Debuta.
  • Cuadrilla. Picadores: Teo Caballero e Iván García. Banderilleros: Óscar Castellanos, Raúl Cervantes y Rafi Goria.
  • Mozo de espadas. Armando López.
  • Apoderado. Infinatauro (Jesús Salas).

Primer cántico. "A San Fermín pedimos...".

Compartir el artículo

stats